Sociedad

19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora se celebra en nuestro país por séptimo año consecutivo. Tiene como objetivo valorizar el lugar de las mujeres y visibilizar el empoderamiento femenino. A su vez, mostrar la importancia de potenciar proyectos que lideran y fomentar la equidad de género, que reivindiquen los derechos salariales con respecto a los hombres. Esta desigualdad es bastante notoria y ocurre en muchas partes del mundo.

Ludmila Villagra Mercado es la creadora de “Moonshop”, una linda de bijouterie y accesorios

¿Qué fue te motivó a emprender?
Me motivó a emprender mi familia y Amigos, siempre fui de hacer cosas para vender y en un momento necesitaba juntar dinero para poder llevar a mi viaje de egresados y todos me motivaron a hacer lo que tanto me gustaba un ingreso de dinero para mí y así empecé, con mi familia y amigos cómo mis primeros clientes
¿De dónde nace el nombre de tu emprendimiento?
Cuando era chiquita me regalaron una perrita que se llamaba luna y cuando estaba pensando en el nombre quise ponerla a ella, pero también quise que sea algo estético jaja, así que por eso es Moon
¿Cómo es tu estrategia para atraer clientes y a qué tipo de público apunta?
Moon está referido a todas las personas que quieran regalar algo especial, para ellos mismos o para sus parejas, está pensado principalmente para parejas y chicos jóvenes, pero hay edad para usar accesorios, hay mucha gente que se anima a hacerse un regalo distinto o usar algo que les llame la atención. Mi estrategia son las redes sociales, pero como comenté antes que no hay edades para usar Moon, participo en ferias, normalmente me encuentro los findes de semana en plaza 25 de mayo y me permite conocer a las personas que me apoyan y les puedo agradecer.
¿Qué consejos les darías a todas las mujeres que quieran a emprender?
Mi consejo para todas las mujeres es que sin dudas lo hagan, emprender no es lo más fácil, en mi caso empecé cuando era muy chica y muchas veces fui rechazada por eso mismo, por la edad y además por ser mujer, pero creo que si algo demostramos todas las emprendedoras es que se puede lograr muchas cosas si trabajamos duro para lograrlo, hay muchísimas emprendedoras mujeres que han luchado mucho más para que las próximas mujeres que se animen a emprender, puedan tener menos dificultades.
¿Es rentable emprenden en nuestra provincia? ¿Existen incentivos destinados a las mujeres emprendedoras?
Emprender en nuestra provincia si es complicado, hay muchas trabas y al ser una ciudad no muy grande, cuando hay mucha oferta, las ventas suelen bajar y cuando estás bien vendiendo algo, normalmente la gente cree qué haces demasiada Plata y hacen lo mismo, generando la misma oferta y dejando poca demanda, pero no es imposible, tal vez hay que trabajar un poco más. Se qué hay incentivos para las mujeres emprendedoras, pero hay muchos filtros qué hay que pasar y normalmente cuando una está empezando no logra pasarlos, pero cada vez están generando más opciones, espero que dé a poco las cosas sean menos complicadas jaja
Redes sociales de Moon
https://www.instagram.com/moonshop.20/

Perfil de la emprendedora argentina
La plataforma de gestión electrónica de facturación y pagos, Alegra, reveló el último perfil más actualizado de cómo son hoy las emprendedoras argentinas: casi el 60% se encuentran entre los 30 y 50 años, siendo solo el 8%, la porción de mujeres que emprenden entre los 18 y 30 años.
Asimismo, el 80% de mujeres emprendedoras viven en la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Mendoza y el restante 20%, entre otras 16 provincias.

María Florencia Zapata es creadora de “Florabotica”, una línea de cosmética vegana

¿Qué fue lo que te motivó a emprender?
En ese entonces a fines de 2018 y principios de 2019, la cosmética vegana era un nicho virgen, quise probar shampoo sólido, y el precio Mayorista estaba a mi alcance, Así que pedí con la intención de probar el producto y recuperar el dinero que gastaría en el envío revendiendo otros productos. Y me fue bien y seguí revendiendo, aprendiendo sobre elaboración de productos de cosmética, también estudié cosmetología y a partir de un crédito obtuve los insumos y la materia prima necesaria para dejar de ser andar y poder elaborar...
¿De dónde nace el nombre de tu emprendimiento?
El nombre de mi emprendimiento Nace de mis abuelos.... mis abuelos maternos me decían Flora y creían mucho en las propiedades de las plantas; Y mi abuela paterna, por ella en la familia, la crema y los perfumes son fundamentales en la vida cotidiana.
¿Qué consejos les darías a todas las mujeres que quieran a emprender?
Que lo hagan, cambia todo, es agotador y en nuestro contexto complicado (no solo por cuestiones económicas, sino por limitaciones que la división y desigualdad de géneros nos afecta a las mujeres). Pero es la oportunidad de crear algo propio desde el corazón y conocimientos que da mucha satisfacción
¿Es rentable emprenden en nuestra provincia? ¿Existen incentivos destinados a las mujeres emprendedoras?
Lleva tiempo, es un mercado pequeño y limitado por el nivel de ingresos, pero no es imposible. Lo más difícil es la falta de mercado para insumos o materia prima no solo para cosmética natural, sino también en artística, cerámica, bijouterie, envases. Pero los envíos desde diferentes puntos del país son de gran ayuda. En cuanto a líneas de crédito o ayuda para iniciar un emprendimiento, Considero que hubo un gran avance al respecto, sobre todo a mujeres, y es que la presencia de mujeres en emprendimientos es cada vez mayor y eso impulsa nuevas propuestas
Redes: https://www.instagram.com/floraboticalr/
En países como España, se calcula que la diferencia salarial entre hombres y mujeres alcanza un 23%. Estas cifras son realmente significativas en una sociedad donde el sexo femenino está preparado para tener las mismas aspiraciones salariales que los hombres, sin embargo, durante años ha tenido que enfrentar duros retos financieros y empresariales para poder alcanzar sus propios emprendimientos.

EMPRENDEDORAS LA RIOJA EFEMÉRIDES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web