Sociedad

A 53 años del regreso de Perón

La llegada de Perón generó un operativo de seguridad sin precedentes y un nivel de movilización social que evidenció el peso político y simbólico que conservaba su figura. El Estado debió coordinar logística, contención y medidas excepcionales ante un escenario que combinaba expectativa, tensión y una fuerte presencia ciudadana.
El episodio también marcó el inicio de una nueva etapa histórica. El regreso del exmandatario alteró el equilibrio político existente, abrió negociaciones entre distintos actores y aceleró procesos que derivarían en la transición posterior hacia nuevas elecciones. Su presencia volvió a poner en agenda debates sobre gobernabilidad, representación y reorganización institucional.
A cincuenta y tres años del suceso, el 17 de noviembre se mantiene como un hito que permite comprender la dinámica política argentina del siglo XX: un acontecimiento donde confluyeron factores sociales, institucionales y culturales que definieron el rumbo de los años siguientes.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web