La iniciativa busca promover la circulación, visibilidad y proyección del arte riojano mediante muestras itinerantes que acerquen las producciones locales a nuevos públicos.
El programa de difusión de las artes y culturas riojanas Fronteras Abiertas, impulsado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, lanza su convocatoria para incorporar a artistas de la provincia de La Rioja al ciclo 2026. Esta iniciativa busca fortalecer la circulación, difusión y proyección del arte riojano, posibilitando que las producciones locales lleguen a nuevos públicos y escenarios.
La convocatoria está dirigida a artistas visuales riojanas y riojanos y se seleccionarán aquellas propuestas capaces de conformar una exposición completa, itinerante y transportable, que se integrará al programa Fronteras Abiertas 2026.
Serán especialmente valoradas las propuestas artísticas que presenten: unidad temática y conceptual clara que permita reconocer el conjunto de obras como una muestra coherente; diversidad de los modos de producción dentro del campo de las artes visuales (pintura, dibujo, fotografía, instalación, video, objeto, etc.); condiciones técnicas que faciliten la movilidad y el montaje en distintos espacios expositivos; y además, que las obras presentadas conformen un conjunto inédito, que no haya sido exhibido anteriormente en su totalidad ni postulado con la misma conformación para otras convocatorias o espacios expositivos.
Las y los artistas seleccionados integrarán el Ciclo Expositivo 2026 y recibirán acompañamiento en la producción, gestión de montaje, circulación y difusión de sus obras, en coherencia con la filosofía del programa, que concibe al arte como un motor de identidad, diálogo y proyección cultural.
Postulate
Las y los interesados tienen tiempo de postularse hasta el día 15 de diciembre. En la página web gabrielapedrali.com/convocatoria-abierta encontrarán toda la información detallada, condiciones, requisitos y link de inscripción.
Por consultas e inquietudes, pueden contactarse con el equipo de Fronteras Abiertas a través del correo electrónico fronterasabiertaslr@gmail.com