Sociedad

Activan dispositivo especial por emergencias socioambientales en La Rioja por las bajas temperaturas

El Comité de Emergencias Provincial de La Rioja, a través del Sistema Integrado de Alerta Temprana (S.I.A.T) del IRePCySA, informó que continúa vigente un dispositivo especial preventivo por emergencias socioambientales ante las bajas temperaturas que afectan a toda la provincia. Las autoridades indicaron que se mantiene un monitoreo permanente en rutas y zonas críticas, y recomendaron a la comunidad tomar precauciones para evitar accidentes y situaciones de riesgo.

Una de las principales advertencias está dirigida a quienes circulan por la Ruta Nacional N°75, en el sector Pampa de La Viuda (Departamento Sanagasta), donde se registra acumulación de hielo en la calzada y se advierte la posibilidad de derrumbes. El sector
permanece bajo estricto control, con intervención de la Policía, Bomberos Voluntarios y autoridades municipales.
Las autoridades provinciales coordinaron además información operativa con el Ministerio de Salud para garantizar la asistencia de las emergencias en tránsito, especialmente durante la madrugada, y reforzaron el monitoreo conjunto con la Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Provincial y Nacional, municipios, Secretaría de Transporte y cuarteles de Bomberos Voluntarios.
Se recomendó a los nosocomios locales estar atentos a posibles casos de hipotermia y se mantuvo la alerta preventiva por riesgo de incendios estructurales a causa de la sobrecarga en redes eléctricas domiciliarias debido al uso intensivo de calefacción.
Entre las principales recomendaciones a la población se destaca:

  • Resguardar a las mascotas para evitar su exposición a las bajas temperaturas.
  • Extremar cuidados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono: ventilar los ambientes y no dormir con estufas o braseros encendidos.
  • No exponerse a las bajas temperaturas, especialmente ante cuadros respiratorios.
El Sistema Integrado de Alerta Temprana (S.I.A.T), junto a organismos municipales, provinciales y nacionales, continúa con el seguimiento de la situación. El monitoreo general está a cargo de la Jefatura de Gabinete, Ministerio de Desarrollo, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud, Instituto de Servicios Ambientales y los municipios.

EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL OLA POLAR INCENDIOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web