Sociedad

Agosto, mes de las infancias: La provincia lanzó campaña de vacunación intensiva

Con el lema de “Agosto, mes de las infancias”, la provincia de La Rioja refuerza su compromiso con la salud pública a través de una campaña intensiva de vacunación, enfocada en el ingreso escolar y la etapa adolescente.

La doctora Silvia De Donatis, jefa del área de Inmunizaciones, detalló que la iniciativa apunta a garantizar que niños y niñas nacidos en 2020 –año marcado por la pandemia– reciban los refuerzos necesarios antes de comenzar su escolarización.
“Estas vacunas permiten proteger a los chicos por los próximos diez años contra enfermedades que pueden ser graves o muy severas”, explicó De Donatis. Entre las más destacadas, se encuentran las vacunas contra la varicela, poliomielitis, sarampión, rubéola, paperas, difteria, tétanos y tos convulsa.
La profesional remarcó la importancia de no posponer la inmunización: “No importa si el niño cumple cinco años en octubre o diciembre, ya debería estar vacunado durante este año. Es vital hacerlo antes del inicio escolar.”
La campaña también alcanza a adolescentes nacidos en 2014, quienes deben recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), una de las pocas que previene directamente un tipo de cáncer. Además, en esta etapa se aplican refuerzos para prevenir meningitis y enfermedades respiratorias.
Las vacunas están disponibles de forma gratuita, sin turno previo, en centros de salud y vacunatorios oficiales. El vacunatorio central atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19, mientras que en el Parque de la Ciudad se puede acceder de lunes a viernes de 8 a 18 y fines de semana de 13 a 18.

Ante la consulta sobre la falta del carnet de vacunas, la doctora tranquilizó a las familias: “Podemos acceder a los registros nacionales mediante NomiVac, asesorar sobre las dosis necesarias y aclarar cualquier duda, incluso frente a mitos difundidos por discursos antivacunas sin respaldo científico.”
Finalmente, De Donatis insistió: “Nuestra función es proteger a nuestros niños. No podemos arriesgar su salud por una duda o una demora”.

VACUNACION INFANTIL JORNADAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web