Sociedad

Allanaron una finca y rescataron a 17 personas víctimas de explotación laboral

A raíz de una denuncia recepcionada en la línea telefónica 145 (Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas), sobre la posible explotación laboral en una finca del departamento de Cruz del Eje, el Juzgado Federal Nro 2 de Córdoba a cargo del Dr Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría Penal a cargo de la Dra Josefina González Núñez, orientaron se realicen tareas investigativas con absoluta celeridad.
Ante esta situación, efectivos de la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Córdoba” llevaron adelante las pesquisas, y tras los resultados la autoridad judicial orientó el registro del domicilio.

Con la colaboración de personal de la Agrupación XX “Córdoba” de Gendarmería Nacional y la asistencia de integrantes de la Subsecretaría de Trata de Personas de la provincia, se procedió ayer a allanar la finca. En el lugar, constataron la presencia de 17 personas en estado de vulnerabilidad, con indicios de explotación laboral.
Luego los funcionarios procedieron a trasladar a los damnificados hacia la sede del Polo de la Mujer en la ciudad de Córdoba, a los fines de recibir asistencia y contención.
Se labraron las actuaciones pertinentes. Este accionar se enmarca en una causa en presunta infracción al Art. 145 Bis del Código Penal según la Ley 26842.

CÓRDOBA TRATA DE PERSONAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web