Sociedad

Analizaron el ejercicio de la psicología en el NOA

Participaron autoridades de los colegios profesionales de psicología del Noroeste Argentino y representantes nacionales de FePRA.
El encuentro se desarrolló en un contexto signado por el desfinanciamiento de los sistemas públicos de salud y educación, la precarización del trabajo profesional, la deslegitimación de las organizaciones gremiales y profesionales, y un preocupante avance sobre derechos históricamente conquistados.
Los objetivos centrales de la jornada fueron: analizar los efectos del contexto sociopolítico en el ejercicio profesional de la psicología; construir estrategias regionales conjuntas en defensa del rol de los colegios profesionales; sostener espacios de reflexión crítica ante la vulneración de derechos y el debilitamiento de las instituciones democráticas.
El encuentro reafirmó el rol fundamental de las y los profesionales de la salud mental en la construcción de ciudadanía, inclusión y justicia social. Asimismo, se recordó que la nueva Constitución de la Provincia de La Rioja consagra expresamente la salud mental como un derecho humano protegido, por lo que promover estos espacios de debate, posicionamiento y articulación interinstitucional es indispensable para garantizar su efectivo cumplimiento.
La declaración de Interés Municipal se sancionó entendiendo que la defensa de los derechos humanos, la ética profesional y el acceso a la salud mental son responsabilidades colectivas que deben ser garantizadas por el Estado en todos sus niveles.

MUNICIPALIDAD PSICOLOGIA NOA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web