Durante estos días, 22, 23 y 24 de agosto, el predio se convierte en un punto de encuentro para moteros de distintas provincias. La jornada de apertura se vivió con un ambiente de camaradería, entre charlas y el tradicional asado de bienvenida. Hoy viernes llega la música folklórica por la noche, mientras que mañana la propuesta central será el rock, con bandas en vivo y tributos a figuras emblemáticas de la movida motera y roquera.
Este año, además, se celebra el Día Nacional del Folklore, lo que se suma a la tradición del encuentro de incorporar la chaya motera como número central durante la tarde. Esta propuesta busca atraer a visitantes que vienen desde otras latitudes y acercarlos a las raíces culturales de la región, manteniendo un puente entre la música y la ruta.
La organización ya reporta una buena respuesta de público: se vendieron más de doscientas entradas anticipadas, señal de una expectativa alta para el fin de semana. Los asistentes provienen de distintas zonas del país; además de la gente local, arribaron moteros de Mendoza y distintos puntos del interior. La entrada única para los tres días tiene un costo de 20.000 pesos e incluye una porción de asado para quienes asisten desde hoy, como obsequio del club. Esta entrada es válida para todos los días y permite acampar en el lugar, con la posibilidad de permanecer hasta el domingo al mediodía.
En cuanto a la logística, Pancho Nalino, referente de la Montonera Motoclub, destacó las nuevas instalaciones y la optimización del flujo de visitantes en el camping Legislativo, que se presenta como un escenario más cómodo y amplio que en años anteriores. Se avanza con los preparativos para la comida del mediodía y el buffet, que ofrece un menú, como lo es el guiso de lentejas, para atender a la gran cantidad de asistentes.
La idea de la organización es mantener un formato mixto entre folklore y rock, sin perder la tradición de la “chaya motera” como una pieza central del programa. Paralelamente, se consolidan bandas y tributos que conectan la cultura musical con el mundo motero, con el objetivo de sostener la camaradería y tradición que caracteriza al encuentro, al tiempo que se abren espacios para nuevas expresiones musicales que acompañen el ritmo de las motos y las rutas.
Para quienes aún están pensando asistir, la invitación es a acercarse al camping Legislativo: las puertas están abiertas las 24 horas y permanecerán así hasta el domingo al mediodía. Se espera que este 20° Motoencuentro se consolide como una referencia del noroeste argentino, en un marco de convivencia, música y tradición.
Arranca el 20° Motoencuentro en La Rioja
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web