La restitución se concretó luego de reclamos sindicales y presentaciones judiciales impulsadas por el gremio. “Finalmente nos dieron la razón y tres compañeros pudieron volver a trabajar. Es una señal de esperanza para el resto de los despedidos que siguen esperando una respuesta”, destacó Arana en diálogo con Agencia de Noticias La Rioja.
El dirigente explicó que los trabajadores afectados pertenecían a planta permanente y cuestionó la figura de disponibilidad incorporada en la Ley Bases y el Decreto 70/23, calificándola como “fraudulenta” por vulnerar la estabilidad laboral. “El argumento del Gobierno nacional fue el ajuste y el desguace de organismos, buscando debilitar la presencia del Estado en el interior”, señaló.
Desde diciembre de 2023, se registraron más de 200 despidos en dependencias nacionales con asiento en La Rioja. Según Arana, todos los casos fueron apelados por vías administrativas y judiciales, y varias causas siguen en trámite en la justicia federal. “Confiamos en que las resoluciones sean favorables y más compañeros puedan volver a trabajar”, expresó.
El secretario general también cuestionó la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo nacional. “No se crea empleo aumentando la edad jubilatoria ni extendiendo las jornadas. El empleo se genera con producción y consumo, no con precarización”, sostuvo.
Por último, Arana adelantó que ATE realizará un plenario federal con representantes de todas las provincias para definir nuevas medidas y “hacer sentir la voz de los trabajadores ante las políticas de ajuste”.
ATE logró la reincorporación de tres trabajadores despedidos de los Centros de Referencia en La Rioja
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web