La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país por la pérdida salarial que afecta al sector privado de salud. En La Rioja, se realizaron protestas en clínicas y sanatorios. Desde el gremio advierten que, si no hay respuestas en las próximas horas, comenzarán paros en todo el sistema privado.
El secretario general de ATSA, Nicolás “Achín” de la Fuente, confirmó que el gremio sanitario se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país, en respuesta a la fuerte pérdida de poder adquisitivo que golpea a los trabajadores de clínicas, sanatorios, geriátricos y otros establecimientos privados de salud.
“Estamos en alerta porque en el último año perdimos un 30% del poder adquisitivo y en lo que va de este 2025 ya sumamos entre un 6 y 7% más de pérdida”, sostuvo de la Fuente, quien encabezó durante la jornada manifestaciones en clínicas y sanatorios de la capital riojana.
El dirigente explicó que las negociaciones paritarias a nivel nacional están estancadas, acusando a los empresarios del sector de haber abandonado la mesa de diálogo. Además, reveló que intervienen figuras clave como el propio ministro de Salud de la Nación, dueño de clínicas en el área metropolitana, quien habría pedido limitar los aumentos salariales a un 1%, en línea con las políticas del presidente Milei.
“Buscamos alternativas: sumas no remunerativas, viáticos, productividad todo lo rechazaron”, explicó de la Fuente.
En cuanto a la situación local, de la Fuente se mostró crítico respecto a la falta de participación gremial en la discusión salarial provincial: “El Gobierno hace anuncios unilaterales, no nos permiten sentarnos en paritarias. Si lo hicieran, tenemos propuestas concretas para mejorar el salario de nuestros trabajadores”, aseguró.
Durante las protestas, se registraron incidentes en la Clínica ERI, donde, según el gremialista, un empresario increpó y descalificó a los manifestantes. “Nos trataron de muertos de hambre y que agarremos una pala, pero es el reflejo de cómo nos ven a quienes sostenemos el sistema”, relató.
ATSA advirtió que, si no hay una respuesta favorable esta semana, el plan de lucha se profundizará con paros en todo el sector privado a nivel nacional.
“Un sistema que no paga, se apaga”, sentenció de la Fuente, dejando claro que la crisis sanitaria no solo afecta a los trabajadores, sino a la sostenibilidad misma del sistema de salud.
ATSA declaró el estado de alerta y movilización en todo el país
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web