Sociedad

Avanzan con la regularización dominial en el barrio Agrario

Zárate detalló que ya se logró la escrituración de unas 200 familias y que se trabaja en completar el proceso con las familias restantes. “La escritura es el DNI de cada familia y representa seguridad jurídica. Nuestro objetivo es que cada riojano pueda contar con el título de su propiedad”, afirmó.
La funcionaria remarcó que este plan se enmarca en la política del gobernador Ricardo Quintela de extender la regularización dominial a toda la provincia. “Hay muchas viviendas que son posesiones sin título, y el Estado viene a dar una respuesta porque de otra manera los trámites serían demasiado costosos para los particulares”, explicó.
Además, recordó la campaña de concientización lanzada tiempo atrás para prevenir estafas en la compra de terrenos. “Recomendamos que antes de realizar cualquier operación las personas consulten en Catastro y en el Registro de la Propiedad Inmueble. Allí pueden verificar la veracidad de los títulos y acceder a información que les garantice una compra segura”, indicó.
Santander resaltó la predisposición del área de Tierras y el rol activo de los vecinos. “Nos reunimos por dos temas importantes: un terreno donado para levantar una capilla y la finalización de las escrituras pendientes. Esto demuestra la voluntad de un Estado presente, que garantiza un beneficio que en lo privado tendría costos altísimos”, explicó.
El legislador también recordó que la semana pasada ingresó a la Legislatura un proyecto vinculado al Colegio de Escribanos. “Ya tiene estado parlamentario y avanza en la comisión de Legislación que preside Lourdes Ortiz. Hay un gran compromiso del gobierno provincial y de la Secretaría de Tierras para regularizar la situación dominial en toda la provincia”, aseguró.

Zárate destacó la campaña de prevención que busca evitar estafas en la compra de terrenos, recordando que los ciudadanos pueden consultar en Catastro y en el Registro de la Propiedad Inmueble para verificar títulos. “Cada vez más vecinos se acercan a informarse. Recibimos miles de consultas diarias, lo que refleja mayor conciencia y confianza en los registros públicos”, subrayó.
Santander concluyó: “Este encuentro refleja un trabajo en equipo y una comunidad organizada. Mientras algunos apuestan al individualismo, nosotros creemos en el compromiso colectivo para mejorar la calidad de vida de los riojanos”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web