Sociedad

Cómo aprender a andar en monopatín: técnicas y consejos para principiantes

Andar en monopatín puede parecer desafiante al principio, pero con la práctica adecuada y el equipo correcto, vas a poder dominar esta habilidad. Acá te presentamos una guía completa sobre cómo aprender a andar en monopatín, con técnicas esenciales, tiempos promedio de aprendizaje, precauciones importantes para mantenerte seguro, errores comunes y trucos difíciles al inicio.

Cuánto tiempo se tarda en aprender a andar en monopatín

El tiempo necesario para aprender a andar en monopatín depende de la dedicación y la frecuencia de la práctica. En promedio, la mayoría de los principiantes pueden comenzar a sentirse cómodos con el equilibrio básico en 2 a 4 semanas si practican al menos tres veces por semana durante sesiones de 30 minutos a 1 hora. Este tiempo es suficiente para aprender a deslizarse y detenerse de manera controlada.
Algunas personas usan el monopatín para hacer trucos. En esos casos, para dominar habilidades más avanzadas como el ollie (un salto básico) o el kickflip (un truco más complejo), vas a necesitar más tiempo. En general, alcanzar estos niveles de habilidad que son más avanzados, puede llegar a tomar entre 3 a 6 meses de práctica constante. Desde ya, el tiempo puede variar según tu coordinación personal, experiencia previa en deportes y la cantidad de tiempo que le dediques a la práctica. La clave es la constancia.

Técnicas de equilibrio en el monopatín

En el uso del monopatín, sin importar su modelo, el equilibrio es la clave. Acá te nombramos algunas técnicas para que puedas mejorar tu estabilidad.

Posición de los pies
La correcta colocación de los pies es crucial para el control y la estabilidad. Estas son algunas claves para una colocación adecuada.
Pie frontal
Tiene que estar situado justo detrás de los tornillos delanteros de la tabla, asegurando que tengas un buen control sobre el movimiento y la dirección.
Pie trasero
Tiene que estar en el borde trasero de la tabla, en la posición que te permita mantener un buen equilibrio y realizar trucos, si es tu intención.
Postura corporal
Mantener las rodillas ligeramente flexionadas para absorber los impactos y sostener el equilibrio.
Inclina tu peso hacia adelante para evitar que la tabla se levante del suelo, especialmente cuando estés en movimiento.
Mirada y dirección
Mirá hacia adelante en lugar de hacia abajo. Esto te va a ayudar a mantener una postura correcta y a anticipar cualquier obstrucción o cambio en el terreno.
Práctica en superficies planas
Antes de aventurarte en terrenos irregulares, es aconsejable practicar en superficies planas y lisas para acostumbrarte al movimiento de la patineta.

Errores más comunes al aprender a andar en monopatín

Posición incorrecta de los pies
Muchos principiantes colocan los pies demasiado adelante o atrás, lo que afecta el equilibrio. Asegúrate de ubicar el pie frontal justo detrás de los tornillos delanteros y el pie trasero en el borde trasero de la tabla.
Falta de flexión en las rodillas
Andar con las piernas rígidas puede hacer que pierdas el equilibrio fácilmente. Mantener las rodillas flexionadas para absorber los impactos y mejorar tu estabilidad.
Mirar hacia abajo
Es común que los principiantes miren hacia el suelo en lugar de hacia adelante. Esto puede desestabilizarte. Mirá siempre hacia el frente para mantener la postura correcta y anticipar obstáculos.
No mantener el peso centrado
Distribuir el peso de manera desigual puede causar que la tabla se descontrole. Intenta mantener el peso centrado y distribuido uniformemente entre ambos pies.

Cómo mantener tu monopatín en buen estado

Para asegurar que tu monopatín funcione correctamente y dure mucho tiempo, es crucial que puedas realizarle un mantenimiento regular. Empezá por chequear las ruedas, que pueden desgastarse o acumular suciedad con el tiempo. Si las ruedas están desgastadas, se puede afectar el agarre y la estabilidad. En Argentina, podés encontrar repuestos de alta calidad como las ruedas Bones STF en tiendas especializadas.
Los ejes también necesitan atención periódica. Verificá que no haya holguras y que el ajuste sea el adecuado. Los ejes en mal estado pueden provocar vibraciones y pérdida de control. En caso de necesitar reemplazo o ajuste, buscá ejes de marcas confiables como Independent.
Finalmente, no olvides revisar los tornillos de la tabla. Asegúrate de que estén bien ajustados para evitar que la tabla se desarme mientras patinas. Un monitoreo regular y mantenimiento preventivo evitarán problemas mayores y garantizarán una experiencia de patinaje más segura y placentera.

Ventajas de usar el monopatín para trasladarse

Usar un monopatín para trasladarse tiene una serie de beneficios que lo convierten en una opción sumamente atractiva para moverse por la ciudad.
Ecológico y sostenible
Andar en monopatín no genera gases que contaminan, lo que lo hace una alternativa de transporte amigable con el medio ambiente. A medida que las ciudades buscan reducir la huella de carbono, el monopatín se presenta como una alternativa verde a los vehículos motorizados.
Económico
El costo de un monopatín es relativamente bajo comparado con la compra y el mantenimiento de un auto o una moto. Además, no se tienen los gastos en combustible, estacionamiento y mantenimiento de vehículos motorizados.
Ahorro de tiempo
En áreas urbanas con tránsito congestionado, el monopatín permite sortear embotellamientos y llegar a destino de manera más rápida. Su agilidad en el tráfico y su capacidad para moverse por espacios estrechos ofrecen una gran ventaja que se debe considerar.
Ejercicio físico
Andar en monopatín proporciona un buen ejercicio cardiovascular y fortalece los músculos de las piernas, el abdomen y los brazos. Es una forma divertida de mantenerte activo mientras te desplazas.
Facilidad de uso y estacionamiento
Los monopatines son fáciles de transportar y almacenar. Podés llevarlo con vos en el transporte público o guardarlo en un rincón reducido en tu lugar de trabajo o en casa, sin necesidad de buscar estacionamiento.
Desarrollo de habilidades y diversión
Además de ser un medio de transporte, andar en monopatín también es una actividad recreativa que mejora tu equilibrio, coordinación y habilidades motoras. Practicar el monopatín puede ser una forma divertida y desafiante de pasar el tiempo.
Precauciones de seguridad
Cuando andás en monopatín, especialmente cerca del tráfico, es fundamental seguir ciertas precauciones para garantizar tu seguridad.

Uso de equipo de protección

Casco
Siempre usá un casco certificado. Esto puede reducir significativamente el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de una caída. En Argentina, podés encontrar cascos como el Pro-Tec Classic Certified o el TSG Pass en tiendas de deportes.
Rodilleras y coderas
Proporcionan protección adicional en caso de caídas. Modelos recomendables disponibles en Argentina incluyen las rodilleras Triple Eight y las coderas Pro-Tec.
Visibilidad: Ropa reflectante
Usá ropa con colores brillantes o elementos reflectantes para asegurarte de que los conductores puedan verte, especialmente si patinas en condiciones de baja visibilidad. Mirá por ejemplo las chaquetas de Nike SB con detalles reflectantes o las cintas reflectantes de Decathlon.

Cuidado al cruce de calles

Cruzá en zonas seguras
Usá cruces peatonales y semáforos cuando necesites cruzar calles. Evitá hacer maniobras complicadas cerca del tráfico.
Mantener la atención
Siempre debés estar atento a tu entorno y a los vehículos. Nunca asumas que los conductores te van a ver.

MONOPATIN TECNICAS consejos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web