El Concejo Deliberante de la Capital sancionó este miércoles la Ordenanza N° 6639, que prorroga el Estado de Emergencia Institucional, Económica, Financiera, Ambiental, Hídrica, Sanitaria, Social y Vial en el Municipio Capital. Cabe resaltar que durante 2024 este estado fue establecido mediante las ordenanzas N° 6411 y N° 6469. El proyecto, presentado por el Ejecutivo Municipal, fue ampliamente debatido en comisiones y, tras el consenso entre los ediles, se logró aprobar el pedido.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica nacional, el Concejo Deliberante de la Capital aprobó la continuidad del estado de emergencia municipal. La decisión apunta a brindarle al Ejecutivo herramientas administrativas que permitan resolver con mayor agilidad situaciones críticas como la falta de servicios básicos, el deterioro de la infraestructura urbana y la necesidad de ejecutar obras urgentes.
El concejal Pablo Herrera detalló que esta medida no implica una “carta blanca” ni nuevos recursos, sino la posibilidad de acelerar contrataciones y compras necesarias para enfrentar emergencias puntuales.
“Esta es una herramienta que ya habíamos utilizado desde el inicio de la gestión. Es una medida que se renueva cada seis meses, y que responde a la falta de certezas respecto a los fondos nacionales y provinciales. La ciudad necesita respuestas inmediatas ante inclemencias del tiempo, como los recientes temporales, o crisis como la que vivimos en el sistema de iluminación pública”, explicó Herrera.
Entre los argumentos que fundamentan la medida, el edil mencionó la caída de árboles, el surgimiento de microbasurales y los problemas crecientes en la red vial y la seguridad urbana. También hizo hincapié en el atraso presupuestario nacional, que complica las proyecciones financieras del municipio.
Además, aclaró que cada vez que se utilice esta herramienta, el Ejecutivo deberá remitir un informe con el acto administrativo correspondiente al Concejo Deliberante en un plazo de 10 días, lo que garantiza un control institucional sobre su uso.
Consultado sobre el vínculo con la ciudadanía, Herrera afirmó que los concejales mantienen contacto con los vecinos a través de reuniones y recorridos barriales. “Las propuestas que llevamos hoy a la gestión surgen de las inquietudes planteadas durante la campaña. Buscamos consensos entre todos los bloques, y creemos que esta emergencia es necesaria para ejecutar proyectos que beneficien directamente a la comunidad”, señaló.
Concejo Deliberante capitalino prorrogó el estado de emergencia del Municipio
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web