Sociedad

Daniel Arroyo: “La Ley de Emergencia en Discapacidad está fuera de la grieta”

Arroyo se desempeñó como ministro de Desarrollo Social de la Nación. En ese sentido, y sobre el escándalo que sacude al gobierno de Milei dijo que, “vivo con mucha angustia y dolor, porque soy el autor de la ley de emergencia de discapacidad”. “Una persona que va a un taller de desprotegidos, cobra 28 mil pesos por mes. Un acompañante terapéutico cobra 3 mil pesos por hora, un transportista cobra 541 pesos el litro de nafta los centros de día hacen ferias americanas y rifas. Es obsceno lo que escuchamos”, graficó.

“Tenemos que distinguir dos planes: hay que poner en marcha la Ley, porque organiza todo lo que digo y avanzar con la investigación tanto judicial como por el Congreso”, indicó.
Asimismo sostuvo que, “La Ley no es opcional, es obligatoria”.
“La semana que viene haremos una nueva reunión con pedidos de informe, interpelación”, afirmó.
“Había una forma de hacer bien las auditorias, sobre médicos, localidades, y no vuelvan loco a todo el mundo yendo y viniendo desesperadamente”, señaló.
Sobre su paso por Desarrollo Social durante la gestión de Fernández, y cómo ve la actualidad nacional, dijo que, “no se concibe no existe en ningún lugar del mundo. Trump acaba de lanzar un programa para asistir a personas con discapacidad”.
“La idea que el estado no tiene nada que ver con personas con discapacidad, es una idea absurda”, acusó.
Agregó que, “Quienes peor la pasan son las personas con discapacidad. No es solo cruel sino absurdo, porque no se da en ninguna parte del mundo, ni siquiera bajo gobiernos de extrema derecha”.
“La Ley está fuera de la grieta”, señaló por otro lado.
Sobre si la legislación altera el equilibrio fiscal, Arroyo sostuvo que “el impacto es 0,003 por ciento. Es deuda la que tiene el estado, y eso pasa porque no se actualizó el nomenclador (transportistas, terapias, acompañamiento, centros de día)”.

DANIEL ARROYO LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web