Según explicó en declaraciones a Fenix, el movimiento a la baja en las tasas de corto plazo se está consolidando y el sistema financiero empieza a trasladarlo al crédito. “La baja de tasas es una realidad que se viene y va a dinamizar el crédito”, señaló al describir un escenario más favorable para la actividad económica.
Sticco detalló que la recaudación tributaria de octubre registró una caída del 4%, principalmente por la quita de retenciones al agro y el anticipo de liquidaciones con retención cero. No obstante, destacó el buen desempeño de tributos como el IVA, los anticipos de Ganancias y el impuesto a los créditos y débitos bancarios, que reflejan mayor flujo de actividad.
A su entender, la economía atraviesa una etapa de estabilidad moderada, sin sobresaltos tras las elecciones. Consideró que la combinación de un dólar más estable y tasas en retroceso abre la posibilidad de una recuperación gradual, con sectores como energía, minería, agro y finanzas mostrando señales de mayor dinamismo, frente a una industria orientada al mercado interno que aún se mantiene rezagada.
Con información de InfoRadio