Sociedad

Declaró anoche el turista que vandalizó el Talampaya y enfrenta una pena de 4 años de prisión

El turista cordobés que cometió actos de vandalismo en el Parque Nacional Talampaya declaró este lunes ante la Justicia Federal de La Rioja. El delito del que se lo acusa al turista oriundo de Colonia Caroya prevé una pena de 3 meses a 4 años de prisión.
La Fiscal explicó que Cardussi está imputado por daño agravado "porque se trata de un delito contra un bien público" a la vez que consideró que el hecho cometido por el turista cordobés "es algo muy grave". "Por la descripción de los hechos, se actuó intencionalmente. No veo algo gracioso o liviano en lo sucedido sino más bien algo muy grave", consideró la letrada en declaraciones a medios locales.
Respecto al caso, se expresó la fiscal federal Virginia Carmona, quien recordó que el juez había dispuesto la declaración indagatoria para el último viernes pero que por pedido de la defensa, la audiencia se pasó para el lunes a las 19.00.Para Carmona, el hecho cometido por Cardussi "es un delito grave porque puso en riesgo y dañó una pared dentro de un Parque Nacional, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad".
"Esta conducta demostró la falta de respeto y la intensión de dañar el lugar, y eso es lo que para el Derecho Penal es importante", señaló. En la misma línea, la Fiscal sostuvo que "en el expediente quedó constatada la comisión de un delito". Cardussi fue denunciado por vandalismo ante la Justicia Federal luego de que se constataran daños en el área denominada Peña Sola. El video donde se lo ve trazando lineas con una rama sobre una pared del Parque Nacional Talampaya causó gran indignación en las redes sociales.
En el video se ve que alguien le pregunta al hombre qué estaba haciendo, a lo que responde: "Estoy dejando jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá, crean que lo hice por algo específicamente y que tienen un significado". El área afectada se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público, a unos 9 kilómetros de la portada de acceso al emblemático Cañón y los daños fueron constatados por guardaparques.
Tras el hecho, la primera reacción de Cardussi fue tratar de minimizar lo sucedido al sostener que las marcas que dejó en una pared de Talampaya "se borran". Pero luego, al ver la repercusión que tuvo su video en todo el país y la indignación generalizada que causó, decidió pedir disculpas. Sin embargo, eso no le alcanzó y la Justicia Federal lo imputó por daño agravado. "Total, esto dura 2.500 años", agrega luego.
https://laredlarioja.com.ar/web/website/article.php?post_id=36467
Fuente: Radio La Red

OBRAS GOBIERNO QUINTELA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web