El secretario general de CONADU, Carlos De Feo, cuestionó el incremento salarial dispuesto para los docentes universitarios y lo calificó como una reacción a las "medidas de fuerza tan contundentes que se vienen llevando adelante en todo el país". Explicó que el ajuste es el mismo aumento que recibieron los estatales y que en junio y julio no se había cobrado, al que ahora se le suma un 1,3% entre junio, julio y agosto, totalizando un 3,9%. Además, se agrega una suma fija de $25.000 según la dedicación.
De Feo advirtió que "si tuvieran que dar un aumento real, tendría que ser del 45% y no del 7,5% como están dando", y recordó que este acuerdo había sido firmado por UPCN en junio y recién se iba a cobrar en agosto.
Por su parte, desde la Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU) indicaron que el incremento "es una respuesta al paro contundente que estamos llevando a cabo en todas las universidades del país", pero remarcaron que se trata de "un aumento unilateral, que no fue consultado con las federaciones y en donde no hay paritarias".
Las federaciones docentes manifestaron que no están conformes con la medida y que el paro continuará durante toda la semana. Desde ARDU señalaron que la CONADU Histórica aún no se ha reunido para definir los próximos pasos, y que "por ahora, no hay reuniones ni asamblea y se sigue con las medidas de fuerza hasta nuevo aviso".