
En la última jornada de la semana el dólar blue subió un peso y cerró a $468 para la venta y $464 para la compra, luego de que en las jornadas del miércoles y jueves descendiera $28. De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el oficial es 110%.
Además, los dólares financieros también se mantienen a la baja. El MEP, que está valudo con los bonos Global 2030, se negocia a $435,98, cedió 0,92% en esta rueda. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, se negocia a $444,08, retrocedió 1,05%.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a desprenderse de divisas y vendió USD 67 millones y cerró su tercera jornada consecutiva con saldo negativo.
El dólar oficial, por su parte, se consigue en las pantallas del Banco Nación (BNA) a $221 para la compra y $229 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $458. En tanto, el mayorista cerró a $222,68 para la venta.