Política

El FMI confirmó que hay avances en la última revisión del Plan

La vocera del Fondo respondió sobre el avance de las negociaciones, la dinámica del acuerdo y el impacto de las últimas medidas. En este sentido, evitó precisar fechas.
En su conferencia de prensa habitual, Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que las negociaciones con la Argentina por la primera revisión del nuevo programa se encontraban “muy avanzadas” y que el próximo paso sería alcanzar un Staff Level Agreement con las autoridades.
“Primero quiero mencionar que las conversaciones por la primera revisión están muy avanzadas y el próximo paso va a ser llegar a un Staff Level Agreement entre las autoridades y el staff, algo que puede pasar en breve. Eso se va a presentar al directorio para su aprobación y consideración”, expresó Kozack.
Consultada por la suba de tasas y el impacto en los precios, Kozack dijo que el programa se sustentó “en la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas, que incluyen un sólido ancla fiscal y una política monetaria restrictiva”. Además, sostuvo que “la transición a un régimen cambiario más flexible ha sido fluida. La desinflación se ha reanudado y Argentina accedió nuevamente a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto inicialmente”.
Qué significa la revisión para la Argentina y cuál es el estado de situación
La primera revisión del programa acordado en abril es clave para determinar si el FMI aprueba el siguiente giro de fondos. Ese examen incluye el cumplimiento de metas cuantitativas vinculadas al déficit primario, la emisión monetaria y la variación de reservas internacionales netas. La evaluación también considera si el país respetó los compromisos estructurales asumidos con el organismo.
El monto en juego asciende a USD 2.000 millones, de los cuales una parte se destinaría a reforzar las reservas del Banco Central y otra a cancelar vencimientos con el propio FMI, por unos u$s 650 millones el 1° de agosto. Ese giro sólo será posible si el directorio aprueba el resultado de la revisión técnica que el staff todavía no concluyó sobre el programa que presentó Argentina.

ECONOMÍA FMI GOBIERNO NACIONAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web