Sociedad

El Gobierno provincial suspendió la tradicional Feria del Libro

El Gobierno de La Rioja informó la suspensión de la 23° edición de la Feria del Libro, que estaba prevista para realizarse entre el 2 y el 13 de julio próximos.

La difícil decisión, señalaron desde el Ejecutivo, se enmarca en un escenario de recortes drásticos de fondos nacionales, caída de la coparticipación y eliminación de programas federales de financiamiento, herramientas esenciales para sostener políticas públicas en la provincia.
Ante esta situación, el Gobierno provincial explicó que debe priorizar recursos para garantizar los servicios básicos como salud, educación, seguridad y asistencia social. “Esta determinación no significa desconocer la enorme importancia cultural, social y económica que tiene la Feria del Libro, sino reflejar el profundo daño que provoca el actual escenario económico”, remarcaron.

Desde el Ejecutivo provincial expresaron su sincero pesar e inquietud por verse obligados a suspender un evento que se consolidó durante más de dos décadas como uno de los encuentros culturales más relevantes del país, con un fuerte impacto también en sectores como el turismo, el comercio y la producción local.
Asimismo, se destacó el compromiso de la comunidad cultural riojana —escritoras, escritores, artistas, editoriales, instituciones, gestores y hacedores culturales— por el trabajo sostenido que venían realizando en la preparación de esta nueva edición. El agradecimiento también fue dirigido a los equipos técnicos y organizativos, y a la Secretaría de Culturas de la Provincia, por mantener durante años el prestigio del evento.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como derecho, como trabajo y como herramienta de transformación social. Seguiremos trabajando para que, apenas el contexto nacional así lo permita, la Feria del Libro vuelva a ocupar el lugar que le pertenece: un espacio de encuentro para todas y todos los riojanos”, concluyó el comunicado oficial.

SUSPENDEN FERIA DEL LIBRO LA RIOJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web