Espectáculos

El universo de J.R.R. Tolkien vuelve a la pantalla grande de Cinemacenter

“La Guerra de los Rohirrim” y su animación.

Peter Jackson presenta un viaje innovador de regreso a la Tierra Media a través de los ojos del legendario director Kenji Kamiyama. El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim - llega a Cinemacenter desde este jueves 5 de diciembre. La película anime original de New Line Cinema “El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim” regresa a la audiencia al mundo épico cobrando vida en la trilogía de “El Señor de los Anillos”, basada en los venerados libros de J.R.R. Tolkien.

Para ir sabiendo. Está ambientada 183 años antes de los eventos narrados en El Señor de los Anillos.

El momento más esperado del año para cualquier amante de la Tierra Media está a punto de llegar. Por fin esta misma semana aterriza en cines El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim, lo que significa la oportunidad de descubrir una nueva aventura del universo creado por J.R.R. Tolkien e inmortalizado en la gran pantalla de Peter Jackson. Pero claro, tratándose de una producción no firmada por el neozelandés, en formato animado y con nuevos personajes, han surgido muchas dudas en torno a esta historia.
Lo primero que hay que tener en cuenta es de dónde surge este proyecto. La Guerra de los Rohirrim surgió como una colaboración entre Warner Bros. y New Line Cinema, buscando expandir el universo cinematográfico de El Señor de los Anillos. Fue anunciado en 2021 como una película animada dirigida por Kenji Kamiyama, conocido por su trabajo en Ghost in the Shell. Este enfoque permitió explorar el estilo anime mientras se mantenía la estética y la fidelidad al legado visual de las películas de Peter Jackson.

La historia de Hera, la hija del rey Helm Hammerhand, un personaje femenino apenas mencionado en los escritos originales.

La idea inicial fue desarrollada con la participación de Philippa Boyens, coguionista de la trilogía original, ahora en el rol de productora ejecutiva. Su hija, Phoebe Gittins, también se involucró como guionista, inspirada por los apéndices de las obras de Tolkien. En particular, se interesaron por desarrollar la historia de Hera, la hija del rey Helm Hammerhand, un personaje femenino apenas mencionado en los escritos originales, otorgándole un papel central en el conflicto narrado. El equipo creativo incluyó a veteranos como Richard Taylor y los ilustradores Alan Lee y John Howe, quienes contribuyeron al diseño visual, mientras que la animación fue gestionada por Sola Entertainment. Según Boyens, el estilo de Kamiyama fue complementado por influencias de cineastas como Akira Kurosawa, resultando en una combinación única de anime y épica tolkieniana.
La Guerra de los Rohirrim está ambientada 183 años antes de los eventos narrados en El Señor de los Anillos, en un período de la Tercera Edad de la Tierra Media cuando Rohan enfrentaba una gran crisis. La película se centra en la vida de Helm Hammerhand, el noveno rey de Rohan, conocido por su valentía y por dar nombre a la fortaleza de Cuernavilla (el Abismo de Helm), que sería clave en la defensa contra Saruman en Las Dos Torres.
La historia transcurre durante la guerra entre los Rohirrim y los Dunlendinos, quienes buscaban recuperar el control del territorio de Rohan. Este conflicto nace de tensiones políticas y territoriales entre ambas culturas, exacerbadas por la ambición de líderes enfrentados. La película explora la construcción de la fortaleza de Cuernavilla y cómo Helm Hammerhand se convierte en una figura legendaria tras enfrentar una invasión mientras lidera a su pueblo en un momento crítico.
De esta forma, la película funciona como una precuela temática al conflicto del Abismo de Helm visto en Las Dos Torres. Explica la historia de la fortaleza y cómo se convirtió en un bastión crucial para Rohan. Aunque los eventos son anteriores al nacimiento de los personajes principales de El Señor de los Anillos, la narrativa expande la mitología de Tolkien al profundizar en los orígenes de la cultura y las tradiciones de los Rohirrim. El legado de Helm se menciona en los apéndices de Tolkien, especialmente en la descripción del linaje real de Rohan, conectando con el contexto que inspira el orgullo y la resistencia de Éomer y Éowyn en las películas. Con el estreno del filme este jueves 5 de diciembre, los fans podrán volver a disfrutar de la Tierra Media con una nueva gran historia que además conecta con lo visto hasta ahora.

Para los fans de K-Pop
Documental "RM: Right People, Wrong Place", sobre el líder de BTS.

El otro estreno de la semana es el documental “RM: Right People, Wrong Place”, sobre el líder de BTS.
BTS, la icónica banda surcoreana, lanza un documental sobre el camino de Kim Namjoo o RM, líder y rapero principal del grupo, en la creación de su último álbum como solista. Este proyecto promete ofrecer a los fanáticos una visión íntima del proceso creativo, los desafíos y las emociones que marcaron esta etapa crucial en la carrera del artista.
Este documental muestra a RM como nunca visto, explorando sus reflexiones sobre la vida, el arte y la música. Desde la composición de las canciones hasta la colaboración con destacados artistas, cada momento revela la pasión y dedicación que RM puso durante los 8 meses que trabajó en este proyecto.
En RM: Right People, Wrong Place el artista se enfrenta a preguntas profundas como: “¿Qué tipo de persona soy realmente?”. A lo largo del documental, se revela su lucha por equilibrar la gratitud por su éxito con la presión y el miedo inherentes a su estatus como figura pública global.
El álbum ‘Right Place, Wrong Person’, lanzado en mayo de este año, incluye temas que exploran la sensación de ser “un extraño en el lugar equivocado”. Con letras cargadas de significado, RM captura emociones universales y busca respuestas a los sentimientos de alienación y pertenencia que muchos comparten.
Este proyecto también incluye entrevistas exclusivas con otros miembros de BTS, colaboradores musicales y el equipo de producción, quienes comparten cómo este álbum refleja el crecimiento personal y profesional de RM desde los inicios del grupo.
El documental RM: Right People, Wrong Place llegará a los cines este 5 de diciembre para deleite de los fanáticos de la icónica banda BTS de todo el mundo. Su líder y principal rapero RM ha sido un pilar en la evolución musical del grupo surcoreano y ahora marca su propio camino como solista. Ficha técnica:
Dirección: Lee Seok-jun, Im Soo-bin/ Reparto: RM, Sanyan, Junkyard, Jang Se-hoon, Son Ji-min/ Producido por: HYBE/ Distribuido por: CJ 4DPLEX.
Puede ver estos dos títulos, al igual que el resto de la cartelera de Cinemacenter con la promoción del 2x1 hasta las 19.00 o bien viendo demás promociones en www.cinemacenter.com.ar.
Circuito Cinemacenter es un equipo de profesionales especializados en la operación comercial y artística de salas de espectáculos públicos. Ofrece servicios de programación y asesoramiento a grupos de empresarios independientes que son parte de la industria del entretenimiento en Argentina. El objetivo es potenciar las iniciativas y performances de los emprendimientos comerciales del sector, entregándoles herramientas comerciales durante todas sus etapas.
Cinemacenter entiende al cine como una experiencia sensorial, en donde el espectador puede disfrutar de seleccionados productos culturales que son ofrecidos en diferentes pantallas de las principales ciudades argentinas.

SEÑOR DE LOS ANILLOS TOLKIEN CINE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web