El servicio urbano de pasajeros que presta Rioja Bus en la Capital tiene como principales usuarios a estudiantes beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG). Así lo confirmó la secretaria de Transporte de la Provincia, Alcira Brizuela, al precisar que entre el 50% y el 60% de los pasajeros diarios son chicos que acceden al transporte sin costo.
Esta alta demanda del BEG impacta directamente en la rentabilidad de la empresa estatal. “El Gobierno provincial es el que más recursos pone porque la recaudación no es mucha”, afirmó Brizuela y destacó que la finalidad de Rioja Bus no es obtener una renta financiera sino brindar un servicio social a la comunidad.
La funcionaria también remarcó que la situación económica nacional y la falta de envío de fondos de la Nación dificultan la posibilidad de mejorar frecuencias o incorporar más unidades. “Nos gustaría tener una frecuencia de 10 minutos y mayor cobertura de barrios, pero no podemos comprar más colectivos”, explicó.
Pese al contexto adverso, el número de usuarios se mantiene estable, aunque limitado por la cantidad de unidades disponibles. A esto se suman los altos costos de mantenimiento de una flota que ya supera los cinco años de uso, el mal estado de las calles y la falta de iluminación, factores que, según Brizuela, “complican aún más la prestación del servicio”.
Por otra parte, la titular de Transporte anunció que el próximo lunes, tras el receso invernal, Rioja Bus retomará su frecuencia normal y el boleto estudiantil volverá a estar operativo. “Toda la flota está a punto y desde el lunes salen todos los coches con normalidad”, aseguró.