Política

Galleguillo analiza el resultado electoral y apunta al 2027 con posibles alianzas

Rubén Galleguillo, ex candidato a diputado nacional por PU, sostuvo que pese al resultado, el balance es positivo. “En poco más de dos meses pudimos instalar Provincias Unidas en todo el territorio provincial como una alternativa de cambio y ese era uno de los objetivos que nos habíamos planteado y se logró”, afirmó.
El dirigente reconoció que los votos obtenidos estuvieron por debajo de las expectativas, aunque remarcó que la ola nacional de La Libertad Avanza influyó en la definición del electorado. “Esperábamos un mayor caudal de votos, pero la demanda de cambio fue absorbida por la corriente nacional”, explicó.
Galleguillo subrayó que el espacio ya trabaja en un proyecto político de largo plazo. “Estamos sentando las bases para 2027. Logramos el cuarto lugar en la provincia y el tercero en la Capital, lo que nos posiciona como un tercer espacio para discutir un modelo de provincia”, señaló.

En ese contexto, confirmó que PU busca construir alianzas estratégicas. “Este resultado habilita una discusión con otros actores locales para confluir en una representación única. Es un aprendizaje pensando en 2027”, expresó, y no descartó acuerdos con la UCR y otros sectores opositores.
Sin embargo, fue contundente al marcar distancia con el ex intendente Alberto Paredes Urquiza. “Me reuní con él antes del conflicto por la representación de Hacemos y lo vi alineado con el Gobierno provincial. Lo de sus críticas fue más una estrategia de campaña que algo real”, aseguró.
Finalmente, Galleguillo analizó la victoria nacional de La Libertad Avanza y el respaldo a Javier Milei. “La ciudadanía sintió el temor de volver a una situación de inestabilidad económica y le dio una última oportunidad al presidente para reencauzar la economía y facilitar el diálogo político”, concluyó.

Con información de Rioja Virtual

PROVINCIAS UNIDAS RUBEN GALLEGUILLO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web