Los jefes provinciales habían pedido que los recibiera Javier Milei, pero el Presidente partió ayer hacia su gira por Europa e Israel, uno de sus viajes más largos, que durará nueve días. Quien se dispuso a escucharlos en persona fue el ministro dialoguista, que hace tiempo no los recibía en grupo para discutir sus cuentas y temas de la relación fiscal entre los distritos y la Nación. Por ahora en Balcarce 50 guardan reserva sobre los detalles de la reunión, pero Infobae pudo confirmar que está en marcha su organización.
Francos les transmitió que aceptó recibirlos, pero serán los miembros de la liga de gobernadores quienes decidirán a quiénes mandan como representantes. Por ahora, confirmaron Ignacio Torres, de Chubut; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y está en duda quiénes serán los referentes del peronismo dialoguista seleccionados para encarar el diálogo con la Nación. En las provincias donde manda el PJ y la UCR eran cautas a la hora de confirmar si asistirán o no.
El ministro coordinador aceptó escuchar en persona sus reclamos luego de que los gobernadores pusieran en escena su malestar por la baja de la recaudación y el freno a la obra pública. Sabe que están preocupados por el impacto de la baja en los impuestos coparticipables y la caída en las transferencias automáticas a las provincias, que entre el 2023 y el proyectado al 2025 significó una variación real en torno al -11,5%. Según habían manifestado, querían pedirle a Milei un nuevo pacto fiscal.
En Gobierno no adelantaron si darán una respuesta inmediata. Pero teniendo en cuenta anteriores experiencias, en las provincias saben que será una primera aproximación con vistas a “ordenar” en los ámbitos impositivo, fiscal y de las obligaciones de orden federal y provincial.
Según denuncian, el rojo en sus cuentas en muchos distritos es inclusive peor que en la pandemia. De hecho, según datos de la cartera de Economía, las provincias tuvieron en mayo una caída real del 23,8% en promedio con respecto al mismo mes del año anterior. En el caso de los estados de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) y la ciudad de Buenos Aires, entre otros, la merma trepó a más del 25%.
Varios mandatarios hicieron sentir su malestar con la falta de respuestas de la administración nacional el miércoles, durante la sesión donde, con ayuda de sus legisladores, se aprobó el proyecto de recomposición en jubilaciones y de la moratoria previsional. En el Gobierno tomaron nota de la presión y entre ayer y hoy empezaron a moverse, desde la Jefatura de Gabinete, para convocarlos.
En su ronda de entrevistas con medios de Santa Fe en su visita a Agroactiva, Francos adelantó la posición del Gobierno. “Hablan de planteos de infraestructura, fundamentalmente, de los anticipos del Tesoro, de gastos que nosotros hemos restringido,. Pero lo hemos hecho con conciencia y con responsabilidad. No porque porque queremos, sino porque hacía falta ordenar las cuentas”, dijo tras reunirse con el gobernador, Maximiliano Pullaro.
Esta semana, el mismo día del encuentro plagado de críticas en la sede del CFI, varios de los gobernadores se desplazaron a la Casa Rosada para adherir al régimen simplificado de ganancias que lanzó Economía hace un mes y que quieren blindar en el Congreso.
En total, hasta ahora son 14 las provincias que firmaron el convenio con Nación. Pero durante los encuentros para las firmas de esos documentos no se abordaron los reclamos de los gobernadores. “Es un tema aparte, que se discutirá oportunamente”, dijeron en Balcarce 50 ese dia.
Gobernador de La Rioja
El mandatario provincial Ricardo Quintela aún no confirmó si formará parte de la comitiva de gobernadores que visitarán al Jefe de Gabinete de la Nación.
En este sentido, Ricardo Quintela, reiteró que “la falta de recursos repercute directamente en los servicios que se prestan a la ciudadanía, porque no solo significa obras; también impacta en los bolsillos de los trabajadores. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Guillermo Francos prepara una reunión con gobernadores
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web