El Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, en el marco de las acciones habituales de seguimiento y control de las unidades habitacionales adjudicadas, logró recuperar una vivienda entregada meses atrás en la ciudad Capital y que había sido vendida a terceros ante el fallecimiento del titular.
Por medio de estos controles de verificación de ocupación, desde el área de Vivienda se logró detectar la posesión irregular de una vivienda, lo que motivó la apertura del expediente administrativo correspondiente. Con posterioridad, se tomó conocimiento de que el ex adjudicatario habría efectuado una venta irregular del inmueble a terceros, careciendo dicha operación de validez legal. Asimismo, se pudo constatar que la misma había sido adquirida por la familia Mercado – Álamo tras el pago de un monto de 2 millones de pesos.
En consecuencia, se procedió a radicar la denuncia pertinente y a solicitar el recupero del bien por la vía judicial a fin de resguardar el patrimonio social y garantizar el cumplimiento de la finalidad para la cual fue destinado el inmueble.
En ese sentido, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo que “es voluntad del Ministerio recuperar las viviendas mal habidas, por ello instamos a los ciudadanos a denunciar este tipo de casos y otros que pudieran presentarse, que convierten el esfuerzo de todos en el negocio de unos pocos”.
“Desde el Ministerio de Vivienda tenemos el firme compromiso de velar por los bienes del Estado, lo hacemos con la venta ilegal de tierras por parte de privados y también lo hacemos con aquellas viviendas que una vez entregadas son puestas a la venta o alquiladas por sus titulares, sin ningún tipo de escrúpulos, que tratan de convertir una inversión social en un negocio financiero. Es algo que no vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, afirmó el ministro.
Mil viviendas
Cabe recordar que esta semana se realizaron entregas de viviendas con las cuales el Gobierno provincial alcanzó las mil casas construidas mediante el Plan Angelelli.
Este viernes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela encabezó su agenda de trabajo en el barrio Susana Quintela, donde entregó dos viviendas más que se suman a las 151 casas construidas a través del Plan Angelelli. Se trata de una inversión realizada con fondos provinciales y de viviendas gratuitas para las familias más vulnerables.
Cariño especial
En ese contexto, el primer mandatario riojano expuso que “este barrio tiene un cariño especial para nosotros, como todos, pero en este tiene dos motivos: en su momento, en campaña, vinimos con Teresita Madera porque nos habían llamado, ya que las fuerzas de seguridad estaban con varias familias. Aquí había barrancos. Veíamos que la gente estaba desesperada por el desalojo. Les dijimos a las autoridades de ese entonces que asumíamos un compromiso con las chicas, con Gaby (Pedrali) a la cabeza, de que si alguna vez teníamos la oportunidad, les íbamos a dar una mano”.
En este sentido, agregó además que “cuando llegué, por la responsabilidad otorgada por la gente para dirigir la Provincia, por iniciativa del Plan Angelelli, se empezó a trabajar. Es un plan especial que no existe en ningún lado del país ni del mundo: dar una casa totalmente gratuita. Cuando Gaby nos presentó el plan, decidimos comenzar y que el barrio sea testigo, modelo y ejemplo”.
El gobernador comentó además que el barrio lleva el nombre de su hermana ya fallecida “porque venía a tomar mate aquí, y ella era quien más bregaba por este barrio que poco a poco fue tomando forma. Antes era un asentamiento, pero pusimos agua, energía, cloacas, apertura de calles, cordones y cunetas, y vamos a ir paulatinamente mejorando y dando la satisfacción de estas dos, de las 151 viviendas, que se entregan hoy”.
“Quiero reafirmar el compromiso de poder criar a nuestros hijos de la mejor manera posible, aconsejarlos, y lo importante es que vivimos tiempos duros, difíciles, y hay que tratarlos de alguna manera”, subrayó Quintela.
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web