Sociedad

La Rioja lanza registro voluntario para proteger a animales víctimas de violencia: cómo inscribirse y participar

La Rioja avanza en políticas de protección animal con la implementación del Registro de Tenencia para Animales Víctimas de Violencia, una herramienta legal establecida por la Ley Provincial N°10.668. El secretario de Medio Ambiente, Santiago Azulay, explicó que este registro permitirá resguardar a animales que hayan sufrido maltrato, brindándoles hogares transitorios o definitivos mientras se resuelve su situación judicial.
La normativa, impulsada por los actuales vicegobernadora Teresita Madera y diputado Juan Santander, fue sancionada antes de la reforma constitucional que incluyó el derecho de los animales a vivir sin violencia. Ahora, con el registro en marcha, se busca un trabajo conjunto entre la justicia, rescatistas, ciudadanía y fuerzas de seguridad.
El registro es voluntario y está abierto tanto a personas físicas como jurídicas, especialmente asociaciones protectoras sin fines de lucro. Los interesados deben proporcionar datos personales, fotografías del espacio donde se alojará al animal, dirección GPS y otras condiciones mínimas de seguridad y bienestar.

El proceso comienza con la denuncia, que debe ser receptada por la policía y elevada a un juez de faltas (o de convivencia). Si se constata maltrato, el juez podrá disponer el traslado del animal a un hogar inscripto en el registro. Además, una comisión mixta hará el seguimiento de la implementación de esta ley.
Azulay remarcó la importancia de involucrar a la ciudadanía: “La mayoría de los rescatistas trabajan por amor, sin retribución. Este registro les brinda herramientas legales y respaldo institucional”. La inscripción está disponible vía WhatsApp al 3804-669066 para toda la provincia.

REGISTRO VOLUNTARIO PROTECCION ANIMAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web