“En estos nueve meses logramos consolidar el equipo, que está construyendo el cambio”, afirmó.
Y aseguró: “Cuando hablo de cultura del trabajo digo que la mayoría de las personas tenía liberada la asistencia. Hoy todos nuestros trabajadores no docentes recuperaron la dignidad, de 7 a 14 y de 14 a 21 con extensión a 22, y siempre que uno vaya a una oficina hay atención”.
“Hemos construido en orden al cambio que hemos prometido, expuso y añadió: “Tenemos que seguir cambiando cosas. Necesitamos inversión”.
“Esta ley de Financiamiento es la esperanza”, sostuvo.
A su entender, la situación por “las políticas nacionales son graves respecto a todas las universidades, pero la nuestra era peor porque estábamos en una situación compleja”.
“Luchamos por el derecho al futuro, por los que pudieron, los que están y los que vienen”, dijo.
Convocó a la marcha que se realizará este miércoles en la Provincia, en coincidencia con la movilización en todo el país. “La universidad pública no se toca, y no pueden las políticas nacionales coartar este derecho al futuro”, enfatizó.