Sociedad

La UNLaR recibió una pieza paleontológica que será investigada en el Museo universitario

La entrega formal se concretó en la tarde de este miércoles, en el Rectorado de la UNLaR. Al respecto, el rector Daniel Quiroga agradeció que se haya elegido esta universidad para confiar una pieza que está bajo orden judicial, y comentó que la misma se preservará en el Museo universitario para su estudio e investigación.
“Para nosotros es muy significativo que se haya decidido que sea la UNLaR en donde se conserve este patrimonio, que además nos resulta útil para el desarrollo de investigaciones por parte de docentes investigadores, para determinar en qué condiciones se encuentra la pieza, cuál es su procedencia y emitir un informe”, manifestó Quiroga.
Asimismo, adelantó que esta acción posibilitará avanzar en un convenio específico con el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, “para que esta no sea la única pieza que recibamos, sino para que sepan que la universidad está dispuesta a recibir y preservar el patrimonio y desarrollar investigaciones”.

En tanto que la secretaria de Ciencia y Tecnología, Sandra Blanes, precisó que “la idea es tomar en resguardo esta pieza, y que nuestros especialistas puedan analizarla y suministrar todo tipo de información posible, entendiendo que está bajo orden judicial”. Además, destacó que “una vez que sea analizada y se determine su procedencia, también les servirá para la formación de los estudiantes de la universidad”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Prevención de Delitos contra el Patrimonio Cultural, Pablo Salvadeo, detalló que esta pieza paleontológica fue secuestrada en un domicilio particular de la provincia.
“Tras una investigación, nos damos con que unos individuos poseían en su domicilio restos óseos, que aparentemente es una ballena franca austral, y se procedió a trabajar con el juez de turno, quien ordena el inmediato secuestro del elemento”, especificó Salvadeo; y agregó: “luego nos comunicamos con la universidad, a los efectos de contar con los investigadores específicos del área, en este caso paleontólogos, para certificar si nos encontramos realmente ante una pieza ósea de ballena”.
En la misma línea, el director General de Investigaciones, Marcelo Caniza, agradeció al rector Quiroga por la apertura y sostuvo que desde el área de investigaciones “quedamos a disposición y también estamos dispuesto para lo que nos pueda aportar la universidad en cuanto a determinar alguna otra intervención dentro de nuestra ciudad o provincia”.

UNLAR PIEZA PALEONTOLÓGICA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web