Sociedad

La UNLaR reivindicó el Día Internacional de los Derechos Humanos y la Restauración de la Democracia

La Universidad Nacional de La Rioja, mediante el Departamento de Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas, llevó adelante este martes el Conversatorio: “Día Internacional de los Derechos Humanos y la Restauración de la Democracia”, con la participación de referentes provinciales que luchan por el cumplimiento de los derechos humanos.
La actividad fue presidida por la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Khairallah, el secretario académico del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Gerónimo Reinoso, quienes dieron apertura al conversatorio que se realizó en la Sala Roja del microcine de la UNLaR.
En primer lugar, y tras las palabras de Khairallah y Reinoso, los y las participantes del conversatorio reflexionaron desde una perspectiva actual, de memoria histórica y también sobre lo pendiente en lo relacionado a los derechos humanos.
Del conversatorio, participaron el secretario General de la AMP (Asociación de Maestros y Profesores) y de Derechos Humanos de la CTERA, Rogelio De Leonardi; Graciela Ledo del Grupo de Apoyo de Madres Plaza de Mayo filial La Rioja e hija de Marcela de Madre de Plaza de Mayo; Diana Quiroz -expresa política-, y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Délfor Brizuela.
Seguidamente, expusieron las titulares de las distintas comisiones que dependen de la Secretaría de Extensión Universitaria, comenzando la de Género y Diversidad, Miriam Toscano, continuó Cecilia Azcurra, a cargo de la de Derechos Humanos; luego Celina Toledo por parte de la comisión de Accesibilidad y Discapacidad.
La actividad continuó con la exposición de Mariela Tulián, a cargo del Área de Pueblos Indígenas de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, que depende de la Secretaría de la Gobernación de la Provincia y finalizó con el testimonio de la coordinadora de la Comisión de Adultos Mayores de la UNLaR, Elina Toledo.
Con relación a la realización de este conversatorio, Khairallah dijo que “si bien el Día de los Derechos Humanos ha sido el sábado, no queríamos dejar pasar la oportunidad de concretar esta charla sobre la temática y la reivindicación de la democracia”.
“Para nosotros es muy importante desde la Secretaría de Extensión, y por parte de las comisiones. Este tema se trabaja muchísimo, nuestras comisiones tienen mucho que ver con esto de los derechos humanos, con trabajar sobre la comunidad y con la comunidad universitaria, en pos de que se garanticen”, precisó la secretaria de Extensión Universitaria.
En tanto, el secretario Académico del Departamento de Ciencias Sociales, Gerónimo Reinoso, consideró que “la cuestión de los derechos humanos es un tema central en cuanto a que exista un sistema democrático en el que se puedan ejercer esos derechos”; y concluyó señalando que “en estos últimos años se produjo un renacer de lo que es la memoria que siempre está en tensión, entre lo viejo y lo nuevo, en función a los cambios sociales”.
Cabe mencionar que el conversatorio fue organizado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Extensión y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Extensión del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, en forma conjunta con las comisiones universitarias de Pueblos Originarios, de Género y Diversidad, de Adultos Mayores, de Accesibilidad y Discapacidad, de Derechos Humanos, y la Liga Argentina de los Derechos Humanos filial La Rioja.

UNLAR SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web