Internacionales

La veda en Bolivia impone que todos deberán ir a votar a pie

En Bolivia desde el jueves entró en vigencia el “silencio electoral”, una veda que al igual que en otros países de la región contempla la prohibición de venta de alcohol, de actos de campaña y propaganda política. Pero desde el sábado y durante todo el domingo hay una serie de llamativas restricciones más severas, que no son nuevas en el país.
No se puede circular en auto. Cada boliviano debe ir a votar a pie, cierran los aeropuertos, se corta el transporte público y a la hora de emitir el voto hay que apoyar el pulgar en una almohadilla con tinta y dejar la huella dactilar. El voto es obligatorio y hay importantes sanciones para el que no asista.
En julio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó una resolución con seis prohibiciones. La primera establece que “desde las cero horas del día jueves hasta las 18 del domingo, queda prohibida cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas”.
Seguido, marcan que desde el inicio del viernes hasta el lunes al mediodía queda prohibida la venta de alcohol y aclara también que no se puede “consumir bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y cualquier otro establecimiento público o privado”.
Un tercer punto prohíbe “portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes”; y también la realización de actos públicos, reuniones o espectáculos durante el domingo. Aún así, la Iglesia Católica notificó horarios para misas a las 7 y a las 9 de la mañana.
Desde hace tiempo, en el país se vota con boleta única de papel y hay una por cada uno de los electores asignados a esa mesa, ni una de más. Al verificar que el votante corresponde a esa mesa, quien preside la mesa muestra la boleta única de papel desplegada y a viva voz debe decir: “Papeleta sin marca alguna”.
El votante debe firmar, pero además poner el pulgar en una almohadilla con tinta y dejar su huella dactilar en el padrón. Terminado ese protocolo, le devuelven la cédula de identidad y el troquel del padrón con la firma de la autoridad de la mesa.

INTERNACIONALES SILENCIO ELECTORAL BOLIVIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web