“El loco, la vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina” es la biografía del inesperado fenómeno político actual del país, que revela tantos secretos.
Escrito por el periodista Juan Luis González “este libro quería ser una radiografía de la nueva derecha que hoy tiene como líder a Javier Milei. Pero con el correr de los meses, de las entrevistas, de los encuentros off the record, de seguir facturas, sellos y papeleríos, el trabajo pasó de ser uno de campo con ribetes casi académicos a un thriller tragicómico, a medio camino entre los policiales negros de Raymond Chandler y La conjura de los necios de John Kennedy Toole”, según dice su sinopsis.
En diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario su autor reveló que “Milei contó que en su infancia su padre le decía que estaba loco y es el apodo que también le pusieron sus compañeros en el colegio” y al mismo tiempo González revela que “es su máximo temor en su fuero íntimo, el remate siempre es el mismo van a decir que estoy loco”.
“Milei tuvo una relación muy mala con sus padres hasta 2018, tan así que en entrevistas televisivas los llamaba de progenitores, pero en 2020, durante la cuarentena se muda a lo de sus padres y vive con ellos”, cuenta.
El libro cuenta los secretos místicos de Milei que fueron la primera revelación que obligaron a cambiar los planes. La muerte de su perro hijo Conan que oculta hace años, los clones del can que mandó a hacer, sus charlas con el animal muerto a través de una médium y de su hermana telépata y las conversaciones con seres muertos y con el número UNO como llama a Dios, el que le encargó la misión de ser presidente.
“El loco, la vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina” es una biografía producto de una investigación de José Luis González editado por Planeta.
Las increíbles revelaciones sobre Milei en el libro “El Loco”
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web