Este año, el Festival de La Chaya 2023 se caracterizó fuertemente por su inclusión a la diversidad. Con Drag Queen y personas no binarias arriba del escenario presentando el show y el festival, la Chaya se tiñó con los colores de la diversidad y apostó por una nueva mirada, que contemple la pluralidad de géneros y expresiones sexuales.
Leo Grabauska fue uno de los encargados de representar la diversidad en La Chaya. El presentador no binario estuvo presente en el escenario mayor conduciendo el mayor festival de los riojanos: “Hoy la diversidad enoja, pero también enseña”, dijo
“La idea es que esté la diversidad para que vean lo qué podemos hacer. Podremos estar a la altura o no, pero no hace falta que nuestra sexualidad nos defina”, esgrimió, y sumó: “Estamos en la presentación porque traemos algo al público que es divertido, novedoso o raro a este lugar tan cultural y lleno de raíz como lo es la Chaya”.
Asimismo, habló sobre la multiplicidad de géneros musicales que caracterizó a esta edición de La Chaya, y expresó que: “En la Chaya debe haber una variedad para todos los públicos, la cultura no se va a perder por traer artistas como Lali o Karina que no son cantantes de folklore. La gente las sigue, y eso es lo que necesitamos, que la gente venga a disfrutar, no a ver quién sube o no”.
Fuente: Radio La Red