Sociedad

Madres del Dolor denunciará a la jueza de Chamical ante el Consejo de la Magistratura

La presidenta de la Asociación Civil Madres del Dolor de La Rioja, Mirta Argentina Collante, presentará este martes 14 de octubre ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia una denuncia formal contra la jueza titular del Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Chamical.
El escrito, al que Nueva Rioja tuvo acceso, solicita la apertura del procedimiento de remoción y la suspensión preventiva de la magistrada mientras dure la investigación. La denuncia sostiene que habría incurrido en “mal desempeño de sus funciones y desconocimiento manifiesto del derecho aplicable”, con actuaciones que habrían derivado en demoras, sobreseimientos irregulares e inacción en causas graves.
Causas observadas por el Tribunal Superior
La presentación cita antecedentes del Tribunal Superior de Justicia, que en septiembre remitió al Consejo de la Magistratura dos expedientes en los que detectó demoras significativas: uno por homicidio en grado de tentativa iniciado en 2019 y otro por abuso sexual paralizado por más de un año. El máximo tribunal provincial concluyó que esas irregularidades exceden sus facultades de superintendencia y ameritan la intervención del Consejo.
Casos emblemáticos señalados en la denuncia
El documento enumera además otros expedientes donde se cuestiona la actuación de la jueza:
“Díaz, Jonathan David y otro – Homicidio simple” (2020), en el que se dictó falta de mérito pese a la gravedad del hecho.

“Chumbita, Guillermo – Homicidio culposo” (2023), donde —según la denuncia— se delegó indebidamente la investigación y se declaró la nulidad de pruebas de alcoholemia.

“Moreno, Pedro Sergio – Homicidio en grado de tentativa” (2019), paralizado durante años, con pericias ordenadas seis años después del hecho.

“Vera, Cristian Orlando – Lesiones graves agravadas por el vínculo” y “Quiroz, Nelson Félix – Lesiones culposas”, ambos sin procesamiento ni cambio de calificación legal pese a los pedidos de la Fiscalía.

“Loyola, Enzo Braian y otro – Defraudación” (2025), donde se dictó sobreseimiento total a los imputados en tiempo récord.

Críticas al funcionamiento judicial
En diálogo con este medio, Mirta Collante expresó que “esto viene de larga data, nunca hubo justicia en Chamical y con la doctora se agudizó más la falta de justicia”. Añadió que existen causas de violencia de género, siniestros viales y homicidios que nunca llegan a juicio por la falta de avance en la instrucción.
La presentación sostiene que la actuación de la magistrada “ha generado un profundo descrédito en el órgano judicial que dirige y un perjuicio directo a las víctimas”, y que su continuidad en el cargo “pone en riesgo la institucionalidad y la confianza pública en la Justicia Penal de la Tercera Circunscripción Judicial”.
Pedido de suspensión preventiva
El documento solicita al Consejo de la Magistratura que disponga la suspensión preventiva de la jueza conforme lo permite el artículo 7 inciso 9 de la Ley del Consejo y del Jurado de Enjuiciamiento, “a fin de evitar la reiteración de conductas disfuncionales y el descrédito público del servicio judicial”.
La denuncia incluye prueba documental y testimonial, y solicita oficios al Juzgado de Instrucción y a la Cámara del Crimen para remitir los expedientes involucrados.

JURY DE ENJUCIAMIENTO JUEZA DE CHAMICAL MADRES DEL DOLOR CAPITAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web