Sociedad

Marcha de jubilados: nuevos incidentes entre los manifestantes y la policía

Este miércoles se produjeron nuevos incidentes entre los manifestantes y los integrantes de la fuerzas de seguridad en la marcha de jubilados en el Congreso de la Nación.
Además de los jubilados, se sumaron a la tradicional convocatoria partidos políticos de izquierda, agrupaciones sociales y algunos gremios para rechazar la postura del presidente Javier Milei, quien anunció que vetará la ley que sancionó el Senado de la Nación para aumentar los haberes jubilatorios y el bono.
Bajo el slogan "Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial", los jubilados y pensionados apuntan contra la determinación del Gobierno de anular las leyes que establecen un incremento de $20.000 en los haberes, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
En este contexto, la Policía y otras fuerzas de seguridad aplicaron un importante operativo en las inmediaciones del Congreso, mientras buscan evitar los cortes de calle aplicando el protocolo antipiquete. Los manifestantes habían comenzado una movilización desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en reclamo de las mejoras de los haberes previsionales.
Un grupo de la Policía de la Ciudad acompañó a los manifestantes para que no corten la totalidad de la Avenida de Mayo. En ese lugar, se registraron algunos empujones y pequeños enfrentamientos con algunos de los protestantes.
En medio del despliegue policial, se rodeó la zona, con vallados preventivos en los principales accesos a la Plaza de de los dos Congresos y la presencia de móviles de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal.
Por su parte, agentes uniformados bloquearon el paso en sectores estratégicos, sobre todo en la intersección de la Avenida Callao y la Avenida Rivadavia, lo que generó complicaciones con el tránsito y desvíos obligados para los automovilistas.

PROTESTAS GOBIERNO BONAERENSE MARCHA DE LOS JUBILADOS INCIDENTES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web