El licenciado ambiental Francisco Carrizo, coordinador del evento, explicó los alcances y objetivos de Neumatón, una jornada para la recolección y disposición sustentable de neumáticos fuera de uso (NFU) en la ciudad capital.
"Detectamos que los neumáticos en desuso son uno de los residuos más comunes en los microbasurales de la ciudad. Además de su impacto ambiental, representan un foco de cría para el mosquito del dengue", señaló Carrizo. Frente a esta problemática, la comuna capitalina lanzó esta campaña que no solo apunta a la limpieza, sino también a fomentar una economía circular.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, de 10 a 18 horas, en el playón del CePaR Sur (entrada por el Polideportivo Menem). Durante toda la jornada, vecinos, gomerías, empresas privadas e instituciones públicas podrán acercar sus neumáticos en desuso, que serán acopiados de forma segura y luego enviados a plantas de reciclado en provincias vecinas como Córdoba y Catamarca.
“Hoy en La Rioja no contamos con plantas para el reciclado de caucho, pero estamos articulando con empresas especializadas en la región”, afirmó Carrizo. El objetivo es reutilizar estos residuos para producir desde césped sintético y pisos para parques infantiles hasta bases para gimnasios o combustible industrial.
El licenciado también destacó que la meta es recolectar una cantidad suficiente para llenar camiones y garantizar que el reciclaje sea viable y sustentable. "Si esta primera edición tiene buena respuesta, la idea es replicarlo en distintos puntos de la ciudad", afirmó.
Ya confirmaron su participación áreas como Vialidad Nacional y RiojaBus, y se espera una amplia adhesión de vecinos e instituciones. El evento, que se inspira en experiencias exitosas de provincias como Catamarca —que ya alcanzó más de 20 toneladas recicladas en su segunda edición—, podría consolidarse como una nueva política pública ambiental de impacto directo en la calidad de vida urbana.
Neumatón: El municipio lanza su primera campaña para reciclar neumáticos en la ciudad
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web