La Mesa Provincial y Secretariado de Movimiento Octubres realizó un análisis dentro del contexto de elecciones que se avecinan. En esa carta, titulada "Unidad, aunque duela", la organización se plantea que "no hay una sola formula o sistema único para los armados políticos, en particular los electorales y siempre están afectados por distintos factores".
"Pero hay una variable que destaca por sobre todas para tomar las decisiones que dan el diseño definitivo ante un proceso electoral, que es el momento coyuntural. Ese momento se configura siempre de manera compleja. Actualmente nos atraviesa la realidad consecuente de una administración nacional cuestionada por la resultante y los efectos negativos de su gestión, tanto como por los casos de corrupción que involucran a los Hermanos Milei y a la familia Menem. El peronismo que es el mayor espacio político de la Argentina y que hoy en su rol de oposición a nivel nacional debe conducir el proceso de armar una alternativa a este modelo devastador actual, pero que además encuentre acompañamiento popular y mucho más que no constituya solo una primavera en la historia argentina, sino que tenga el doble desafío de reconstruir todo lo perdido en esta etapa, pero, sobre cimientos lo suficientemente firmes para que no permitan el retroceso en cada avance exitoso del fascismo neoliberal", definieron.
"Celebramos que se haya definido una lista de diputados para representar a La Rioja en el congreso nacional, integrada por Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera que han demostrado en estos casi 4
años, su compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestra provincia pero también con la defensa del interés nacional imprescindibles en estos tiempos de vaciamiento y destrucción
propuestos por la gestión liberal. La integración de esa lista con la participación de jefes comunales como Adriana Olima, y Ariel Bejarano, efectivizando unidad y federalismo representativos, es lo que la coyuntura demanda para confrontar a un modelo que promueve la desintegración social y la entrega de la soberanía nacional. Detrás de esa representación debemos encolumnarnos despojándonos de todo interés particular e individual", acotaron.
"Nos encontramos ante la proximidad de la presentación de listas para postular diputadas y diputados provinciales en siete departamentos. Vemos con preocupación que se proyectan más de una lista de candidatos representando al peronismo en cada departamento. Que se habla de listas oficiales y listas alternas o muletos. Que el interés particular prima sobre el colectivo, que nadie depone posicionamientos y que parecen estar jugando para la contienda del 2027 antes que para procurar el triunfo justicialista en cada departamento. Entendemos y respetamos que compañeras y compañeros tengan ambición política y que anhelen ponerse a consideración de la gente, pero más de una lista representando al peronismo es un pecado estratégico", rescataron.
"En el departamento capital, un tablero dispuesto de esa manera con más de una propuesta peronista, constituiría la crónica de una muerte anunciada. ¿Quien se hará responsable después, si el resultado es adverso? No es la dirigencia territorial la que no se pone de acuerdo. Es desde los escritorios de gestión donde fraguan la división. Las diferencias debieran dirimirse domésticamente, y de ser necesario con elecciones internas. El bien común debe ser el objetivo fundamental de la vocación política y no un factor adicional. La rosca, en ningún caso, debe estar por encima de la dignidad humana. En todo caso, debemos preguntarnos cómo dirigencia si hemos cooperado con la dignidad humana o hemos intentado debilitarla, reduciéndola a un esquema del que da y el que recibe.
Es en vano proclamar peronismo con la palabra, si en el ejercicio táctico se contradice con la premisa fundamental de que primero está el interés provincial, luego el movimiento y por último
la pretensión particular. Que sea Unidad, y que duela, sino el que dolerá será el pueblo y hará tronar el escarmiento", finalizaron desde la Mesa Provincial y Secrteariado del Movimiento Octubres.
Octubres analizó el momento coyuntural, llamando a "la unidad, aunque duela"
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web