La Policía de la Ciudad desalojó durante la madrugada a puesteros que estaban frente al departamento de la expresidenta Cristina Kirchner en el barrio porteño de Constitución.
Los efectivos sacaron parrillas y gazebos, que estaban en la calle, en medio de las concentraciones en respaldo a la exmandataria. Se trata de la propiedad ubicada en la esquina de San José y Humberto I, en la ciudad de Buenos Aires.
Fue frente al domicilio en el que la expresidenta podría cumplir prisión domiciliaria, cuando se la conceda la Justicia, luego de la confirmación de la condena a seis años de cárcel, por parte de la Corte Suprema de Justicia, por la causa Vialidad.
La Justicia confirmó que el departamento donde vive Cristina Kirchner es apto para la prisión domiciliaria
- Fuentes judiciales anticiparon que el estudio socioambiental dio positivo”, y agregaron que los encargados de realizar la inspección “tuvieron en cuenta el tránsito, los comercios y los edificios linderos, y el resultado es que el lugar es apto”.
- Mencionaron que “todos los caminos conducen a que el miércoles (la exmandataria) se presenta en Comodoro Py, queda detenida y vuelve al departamento a cumplir la domiciliaria”.
- Luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó la sentencia por la causa Vialidad, el TOF N°2 ordenó la ejecución de la pena de seis años de prisión y estableció un plazo de cinco días para que la exmandataria -al igual que los otros ocho condenados- se presente ante la Justicia. Solo entonces será efectiva su detención.
- Carlos Beraldi, el abogado de la expresidenta, confirmó que ya pidió la prisión domiciliaria. Lo hizo a través de un escrito en el que se detalló las razones para que se le conceda el beneficio.
- Entre los motivos para pedir la medida están la edad de Cristina Kirchner, que tiene más de 70 años.
- Además sus abogados hablaron de “motivos de seguridad personal” por sus años en el ejercicio de la presidencia. Sostuvieron que por su cargo político tuvo acceso a “información sensible de carácter secreto o confidencial”.
- Otro de los argumentos que aparecen en el escrito es el intento de homicidio que sufrió Cristina en 2022. “Su alojamiento en una institución carcelaria de ninguna manera es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, escribieron.
- Sus abogados también citaron la “ausencia de riesgos procesales”, ya que creen que durante todo el proceso judicial, Cristina Kirchner no presentó “un riesgo procesal de fuga”.
Operativo en la vigilia frente al departamento de Cristina Kirchner
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web