Otro de los grandes desafíos de los Concejales de Peronistas sin Fronteras contempla acompañar a Armando Molina desde el municipio capitalino en un programa sustentable que genere riqueza y empleo genuino; promotor de acciones que generen mano de obra para la gente, potenciando el polo textil, olivícola, ganadero, el cinturón hortícola y la industria del conocimiento, entre otros.
Sobre el particular, el candidato a concejal de Peronistas Sin Fronteras, Pablo Herrera, a partir de los lineamientos del gobernador Ricardo Quintela, puso de relieve la visita de campo a la zona rural junto al Ministro de Producción Fernando Rejal y el productor César Gómez “con el propósito de viabilizar de implementar proyecto relacionados al fomento de agro pymes”.
Esta línea de acción podría canalizarse a través de María de los Milagros Barbiere, la titular de Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, que depende de la Secretaria de Agricultura y Pesca de la Nación.
Se trata de una anehelada articulación de la Nación con Provincia y los productores, “ya que se pretende alcanzar un departamento -Capital que pueda producir bienes y servicios, que sea autosustentable en lo alimentario y genere mano de obra genuina para nuestra gente”.
Peronistas sin Fronteras plantean el desafío de una ciudad autosostenible
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web