El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó las tasas de interés a 81% para los plazos fijos luego de conocerse el índice de inflación de 7,7% en marzo.
Con la nueva tasa de interés, los plazos fijos tradicionales de hasta $10 millones pasarán de rendir 6,75% mensual para los depósitos con vencimiento a 30 días, mientras que la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 118,98% anual.
A partir de la nueva tasa de interés, si se conforma plazo fijo de $100.000 por 30 días, al finalizar el plazo recibirá $106.750, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $6.750.
Si al finalizar ese período, se decide conformar un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $6.750 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $113.950, es decir los $106.750 depositados a principio de mes, a los que se le suma un interés de $7.200.
En el caso de mantenerse esta tasa de interés durante los próximos meses y si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $218.980. Esto resulta de los $100.000 depositados inicialmente más un interés de $118.980.