Sociedad

Presentaron el Concurso Nacional de Cuentos

Hasta el 26 de noviembre, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria al Concurso Nacional “La historia la ganan los/as que escriben”, con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones.
Esta convocatoria consta de 3 líneas:
Línea para ESTUDIANTES DE ESCUELA SECUNDARIA: MIRADAS
Destinada a jóvenes de entre 16 y 19 años que se encuentran cursando sus estudios secundarios en escuelas de educación secundaria públicas, tanto de gestión estatal como de gestión privada (contempla escuela común, técnica y rural).
Línea para ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTREN FINALIZANDO LOS ESTUDIOS OBLIGATORIOS EN ESCUELAS DE ADULTOS: UTOPÍAS
Destinada a personas -sin límite de edad- que se encuentren en los dos últimos años en escuelas de adultos/as, en instituciones tales como: bachilleratos populares, secundario de adultos/as, secundario acelerado, plan FinEs, secundario a distancia, entre otros.
Línea para ESTUDIANTES TITULARES DEL PROGRAMA PROGRESAR (NIVEL SUPERIOR): AVATARES
Destinada a jóvenes y adultos/as que sean titulares del programa Progresar Nivel Superior. En este caso, los y las titulares deben tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos. Sin embargo, se tendrán en cuenta las excepciones etarias que plantea el programa, entre ellas: estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos; estudiantes de enfermería sin límite de edad; y para personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, se extiende hasta 35 años de edad. Además, para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas no hay límite de edad.
El cuento que se presente debe reflejar una mirada comprometida con el bienestar de la sociedad y expresar un involucramiento en las demandas y situaciones que atraviesan los distintos sectores que conforman la sociedad argentina en la actualidad. Al mismo tiempo, la producción escrita debe proponer (directa o indirectamente), y en diálogo con el título de esta convocatoria “La historia la ganan los/as que escriben”, algún tipo de transformación social, cultural y/o económica que implique una mejora cualitativa para algún sector postergado o vulnerable, o la sociedad en su conjunto.


CULTURA CONCURSO DE CUENTOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web