En la Asociación barrio Parque de Vargas el elenco de la Comedia de la Provincia se presentó con “Noche rúcula - Una comedia costumbrista”, una propuesta teatral que surgió de improvisaciones dirigidas y cuya dramaturgia final fue realizada por César Torres, el director del mismo. Se trata de una comedia de costumbres, usando un modo expresivo que roza el sainete, el vodevil, lo grotesco y está dedicado a un público amplio. Sin pretensiones intelectuales, busca en el espectador su reacción espontánea.
El elenco está compuesto por: María Beby Heredia, Pedro Romanazzi, Francisco Sotomayor del Castillo, Agostina Díaz, Giannina Allegretti, Facundo Aredes, Safira Saraví, Fabricio Quinteros, María José Barrionuevo, Iván Sancevich, Mauricio Nieto. Productora: Andrea Gordillo. Técnico: Iván Sancevich. Vestuario y utilería: Gonzalo Abdala. Asistencia de dirección: Leonardo Arellano. Producción: Dirección de Artes Escénicas Subsecretaría de Artes Escénicas Secretaría de Culturas. Puesta en escena y dirección general: César Torres.
La Comedia Provincial Riojana tiene como fecha fundacional el primer espectáculo representado por el elenco: «La Zapatera Prodigiosa» de Federico García Lorca, el 20 de mayo de 1968. Desde el año 2017 está regida por la Ley 9.999.
Se trata del elenco teatral más antiguo del noroeste y de la zona del Nuevo Cuyo.
Con un trabajo permanente y consolidado en la comunidad de la Provincia y con amplio reconocimiento en el país, sus producciones teatrales se presentan como un medio “al alcance de todos y todas”. Apelan a movilizar los sentimientos y la reflexión, invitando al público a preguntarse “qué estamos necesitando decirnos” y a poniendo el vértice de lo universal en nuestro territorio.
En el año 1967 por iniciativa de Carmen Agüero Vera, Directora de Cultura Provincial, surge el elenco de la Comedia Riojana, que alcanzó ya más de cuarenta años de labor, solo interrumpida por el oscurantismo de la dictadura militar. El elenco de la Comedia debuta en 1968, con el estreno de “La Zapatera Prodigiosa” de García Lorca, bajo la dirección de María Teresa Montero de la Vega y la supervisión general de Adelaida de Castagnino.
En esta obra debuta China Díaz, quién casi sin interrupciones y hasta hoy, forman parte de dicho elenco.
En el año 1969 inicia su importante trayectoria dentro del teatro riojano, el actor y editor Ariel Keller, quién pone en escena “La Zorra y las Uvas” de Figuereido, estando el rol protagónico a cargo de Edgardo Gordillo. Además de dirigir, Keller dictó cursos para el Seminario de Arte Dramático dependiente del elenco oficial, junto con charlas y conferencias sobre el teatro nacional.
En el año 1971, luego de cumplir con una beca para perfeccionarse en dirección teatral en el Teatro Nacional Cervantes de Bs. As, toma la dirección de la Comedia Edgardo Gordillo. Dirigió este elenco durante 20 años, y su estilo teatral se basó en el psicologismo: el actor tendiendo hacia una expresión externa como resultado del trabajo psíquico, del contenido interior. Gordillo fue formado por maestros que abrazaban las técnicas de Strassberg y Stanilavsky.
Su lucha estuvo centrada en insuflar en sus actores la verdad de los sentimientos y en la exteriorización de los conflictos. Incursionó en la comedia y en la tragedia, buscando siempre en sus puestas la verosimilitud realista. En 1978, en un gesto de desprecio visceral y avasallamiento del hecho artístico, el gobierno de facto de la provincia, hizo “desaparecer” al único elenco artístico oficial de aquel entonces. El 12 de Octubre de 1989, un decreto del Ejecutivo Provincial y durante la gestión al frente de la Secretaría de Cultura. Su reapertura se debió también a un proyecto de Ley previamente elaborado durante la gestión del escritor Héctor David Gatica al frente de la Dirección de Cultura. La Comedia de la Provincia se rige actualmente por el texto de la Ley 5.034, tal que determina, entre otras cosas, que sus integrantes ingresarán por concurso de oposición y antecedentes y con permanencia de dos años en sus funciones.
En el año 1994 y siendo Secretaria de Cultura la Prof. Ana Lía Martín de Fuenzalida; se llamó a concurso de antecedentes para cubrir el cargo de Director de la Comedia de la Provincia, siendo ganado el mismo por el actor, director y dramaturgo César Torres, quién ocupa ese cargo hasta la actualidad.