El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Culturas y la Secretaría de Turismo, junto al Gobierno Municipal mediante su Secretaría de Turismo, presentaron las actividades previstas para Semana Santa, en el marco del programa “Movete por La Rioja 2025”.
Durante la presentación, el intendente Rodrigo Brizuela y Doria destacó la permanente implementación de políticas que apuntan a mantener activo el sector turístico pese a la compleja realidad económica del país. “Seguimos comprometidos, desde el Gobierno Municipal, porque Chilecito tiene la impronta, a nivel provincial, de muchos atractivos y alternativas. Queremos seguir generando esta simbiosis entre el Estado y lo privado, para que este momento lo podamos superar”, sostuvo.
Lo propuesto para estos días
El secretario de Turismo del Municipio, Matías Vaca, expresó las expectativas respecto al movimiento turístico para estas fechas, estimando un flujo circulante de aproximadamente 3 mil visitantes diarios, a quienes se ofrecerá entretenimiento, gastronomía y propuestas para toda la familia, y con un estimativo de reservas hasta el momento de un 70% aproximadamente.
Entre las actividades previstas, se destacan la tradicional Feria de Artesanos en la plaza principal Caudillos Federales, la Peña del Turista en la Estación N°2 del Cable Carril con presentaciones en cada día de Semana Santa, y opciones de enoturismo y cocina en vivo, como así también actividades de entretenimiento y recreación para la comunidad en el Cristo del Portezuelo entre otras propuestas.
Vaca también remarcó que, en esta temporada, se apunta al turismo de cercanía, con una oferta dirigida especialmente a visitantes provenientes de La Rioja capital, San Juan, Catamarca y otras provincias vecinas.
En la ocasión también se hizo entrega por parte de la secretaria de Turismo de la Provincia, de Kits de degustación de vinos para el área de turismo municipal.
Chilecito se prepara así para vivir una Semana Santa llena de cultura, identidad y hospitalidad en cada uno de las propuestas organizadas para los turistas, como también para los chileciteños que disfrutan de cada lugar
Proponen caminatas, peñas y visita a muestras artesanales
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web