Internacionales

Quiénes eran las víctimas del doble crimen antisemita en Washington

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim fueron asesinados este miércoles en un ataque armado ocurrido frente al Museo Judío en Washington, Estados Unidos, a la salida de un evento organizado por el Comité Judío Americano. Sus identidades fueron confirmadas en las últimas horas por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, quien calificó el crimen como un “acto de terrorismo”, y por la propia embajada israelí.
“El ataque ocurrió cuando salían de una actividad en el museo. Un terrorista les disparó y los mató”, señaló la entidad en un comunicado difundido en sus redes sociales en el que se agregó: “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la plenitud de sus vidas”.
Ambos formaban parte del cuerpo diplomático israelí en Estados Unidos. Lischinsky cumplía funciones en el departamento político de la embajada. Tenía una maestría en Gobierno, Diplomacia y Estrategia de la Universidad Reichman, y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Sarah Milgrim, en tanto, era pareja de Lischinsky y trabajaba con él. Su rol exacto dentro de la misión diplomática todavía no fue precisado. El atentado generó conmoción en la comunidad diplomática y judía en Washington. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel declaró duelo oficial y aseguró que se mantendrán todos los esfuerzos diplomáticos para garantizar justicia.
Detuvieron al presunto asesino
Elias Rodríguez, un hombre de 30 años residente de Chicago, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de los dos empleados de la embajada israelí en Washington. Según indicó la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el hombre fue visto caminando de un lado a otro cerca del museo antes del tiroteo.
En un momento, también de acuerdo con la versión oficial, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes. Tras el ataque, el sospechoso ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad. “Al ser arrestado, comenzó a gritar “Palestina libre, Palestina libre”, declaró Smith.

ATENTADO EN ESTADOS UNIDOS INTERNACIONALES VÍCTIMAS EMBAJADA DE ISRAEL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web