Política

Senado: Quintela celebró recuperación de fondos

El gobernador Ricardo Quintela se expresó respecto de los proyectos aprobados en el Senado relacionados con la distribución de fondos entre las provincias.
“Ayer en el Senado ocurrió un acto de federalismo, de real representación. Se aprobaron leyes que devuelven a las provincias lo que nos corresponde, recursos para sostener la salud, la educación, la seguridad, la obra pública y el acompañamiento que necesitan nuestros ciudadanos. Celebro esta sanción de la Cámara Alta, que no atenta contra el equilibrio fiscal y pone en el centro lo verdaderamente importante, la gente. Porque lo que hace grande a un país, es el federalismo. Gracias @jfrejal y @Florelop por la defensa y el compromiso en la sesión”, expresó en su cuenta de X y mencionó a la senadora Florencia López y al senador Fernando Rejal por respaldar las iniciativas.

El proyecto sobre impuesto a los combustibles establece la eliminación de cinco fideicomisos y fondos nacionales, al tiempo que indica que “los recursos asignados a estos fideicomisos y fondos nacionales, excepto los previstos en el Impuesto a los Combustibles Líquidos -Ley 23.966-, a partir de la vigencia de la presente ley serán distribuidos” de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de Coparticipación Federal.
Sobre lo recaudado por el impuesto a los combustibles, propone que sea distribuido: en un 14,29% al Tesoro Nacional; en un 57,02% a las provincias; y en un 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social, para ser destinado a la atención de las obligaciones previsionales nacionales.
Rejal: freno a Milei
El senador nacional riojano, Fernando Rejal se refirió a la dura derrota que el presidente Javier Milei sufrió en la Cámara alta donde en la sesión de este jueves se aprobaron leyes que molestan al Gobierno nacional, entre las que se destacan el aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional, la ley de emergencia para discapacidad y las dos leyes que impulsan los gobernadores de todo el país (coparticipación de los ATN y de los combustibles líquidos).
“Esto que pasó en el Senado es un freno del federalismo a esta gestión de Milei. Además significa un reconocimiento social hacia los sectores más postergados que habían pagado el ajuste al inicio de este Gobierno nacional. Ayer los gobernadores decidieron decirle ‘basta’ a Milei”, dijo Rejal en Riojavirtual Radio.
El legislador sostuvo que la administración Milei “es un gobierno salvaje porque aplicó un ajuste que lo pagaron los jubilados, los pensionados y las provincias”.
Rejal, miembro del interbloque “Convicción Federal”, se refirió a los dos proyectos de ley que impulsan los gobernadores de todo el país -incluyendo CABA- y que apuntan a que la Nación coparticipe los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos. Ambas iniciativas tuvieron media sanción y ahora pasarán a Diputados para su tratamiento.
“Los fondos que ayer el Senado dispuso restituir a las provincias de modo directo por coparticipación eran fondos que formaban parte de la coparticipación y que le corresponden a las provincias como los ATN que es un fondo que, en su naturaleza jurídica, están previstos para desequilibrios financieros y para emergencias de las provincias, no es para la Nación, afirmó.
Sobre el veto
Más adelante, Rejal opinó sobre la amenaza de Milei de vetar las leyes que se aprobaron ayer. “Milei puede decir lo que quiera pero nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer. Él tiene la herramienta del veto y nosotros tenemos la herramienta de los dos tercios”, advirtió.
Por último, cuestionó la política económica del gobierno libertario y su eje en evitar el déficit fiscal a toda costa. “El déficit fiscal, como lo plantean ellos, es insostenible. Ese equilibrio fiscal es una mentira, fracasó y fracasó porque no hay desarrollo, porque no hay actividad económica y al no haber actividad económica no se perciben impuestos y si no se perciben impuestos hay una recesión, además la gente no puede comprar porque le han bajado los salarios y han subido las tarifas de los servicios de una manera descomunal”, expresó.

RICARDO QUINTELA SENADO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web