Cultura

Realizaron segundo encuentro de “Literatura en movimiento”

Una tarde entre libros, nuevos y usados.

Hace unos días se realizó el secundo encuentro de Literatura en Movimiento, donde se compartió una tarde entre libros, tanto con venta de ejemplares nuevos como usados, y presentaciones de autoras y autores locales. Se conocieron dos nuevas obras: “Severa Villafañe, una historia inconclusa”, de Alicia Corominas. Contó con la presentación de Roberto Rojo y la interpretación musical de Mariana Agüero. “La chacarera en La Rioja”, de Popy Villafañe y Juan Luis Miguel. Presentó a los autores Fabio Britos, responsable de la editorial, mientras que el Lic. Fernando Justo moderó el encuentro. Se cerró la jornada con la música en vivo de Yamil Salum.

Alicia Corominas. Poetisa, investigadora, docente y artista riojana.

Cabe recordar que la poetisa, investigadora, docente y artista riojana Alicia Teresita de las Mercedes Corominas fue declarada como Ciudadana Destacada por el Concejo Deliberante de la Capital. Fue por intermedio del decreto N° 645 aprobado en la última sesión, a instancias de un proyecto presentado por la concejal Mónica Villafañe, quien puntualizó la extensa trayectoria social que tiene la distinguida.
“Es una gran referente en nuestra provincia en el área de educación. Se desempeñó como profesional docente, especialmente en áreas artísticas, educación rural y capacitación docente en el nivel primario y superior. También se desempeñó en el profesorado de Educación Especial “Dra. Carolina Tobar García” de la dirección de nivel medio y superior, en la cátedra “Taller de Expresión Oral, Plástica y Dinámica”, afirmó la edil en los considerandos del proyecto, que fue aprobado por el cuerpo de concejales, tras el dictamen favorable de la Comisión de Cultura, Educación, Turismo y Deporte.

Dato. Hace unos días se realizó el secundo encuentro de Literatura en Movimiento.

“Su actividad en el campo artístico abarcó la cerámica y las artesanías en cuero. Sus obras no sólo llegaron a ser conocidas en La Rioja (Capital y Chilecito), Catamarca y Buenos Aires, sino que traspasaron la frontera argentina y llegaron a España, Francia, Holanda, Alemania y Estados Unidos. Asimismo escribió diversos artículos periodísticos y documentos sobre educación, los que hoy son material de consulta en otros países como Chile y México

LITERATURA EN MOVIMIENTO CAFE LITERARIO COROMINAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web