Se trata de una estación meteorológica instalada en Chepes, Dpto. Rosario Vera Peñaloza. Mediante trabajos colaborativos con la Dirección Nacional de Política Hídrica, la Dirección de Sistemas de Monitoreo de los Recursos Hídricos, el Misterio de Agua y Energía de la provincia de La Rioja y la Estación Experimental Agropecuaria INTA La Rioja, se gestionó y concretó este nuevo punto de registro de variables meteorológicas.
La estación meteorológica se instaló en el predio de Agencia de Extensión Rural INTA Chepes y forma parte de la red de registros que brindaran soporte del radar metrológico que se encuentra en funcionamiento de la localidad de Patquia.
Cabe destacar que este instrumental, equipado con sensores que registran dirección y velocidad viento, presión atmosférica, precipitación, humedad, temperaturas máxima, mínima y media, está vinculado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) impulsado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este logro es de vital importancia y tiene aplicación directa en diversas actividades científico-técnicas, actividades productivas como si también en la generación de información destinada a público en general.
Estás acciones forman parte de las actividades del proyecto macro regional de Agua PEI 054 del INTA.
Además, en el marco de una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la ganadería en pequeña escala, un equipo de investigación del IPAF Región Pampeana del INTA, en forma conjunta con la Biofábrica Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata , desarrollaron un ensayo experimental con biopreparados que tiene como objetivo evaluar el impacto de estos productos en la fertilización y crecimiento de los recursos forrajeros implantados.
Los biopreparados son insumos elaborados en base a la combinación o mezcla de sustancias de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza, que tienen propiedades nutritivas para las plantas tienen propiedades nutritivas para las plantas, se usan para controlar plagas y enfermedades y también como enmienda o sustrato.
En el marco de los sistemas tamberos familiares, los biopreparados ofrecen una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos, fortaleciendo las defensas naturales de las pasturas e incrementando su productividad. Estos productos contribuyen a la salud del suelo y también favorecen el crecimiento equilibrado del forraje, clave para el rendimiento ganadero.