Sociedad

SIDIUNLaR: "Más del 70% de los docentes cobra menos de 500 mil pesos"

En una medida de fuerza que refleja el creciente malestar en el ámbito universitario, los gremios nucleados en CONADU anunciaron un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo, que se realizará del 11 al 15 de agosto en todo el país. La decisión se tomó tras varias reuniones entre secretarios generales, entre ellos Diego Morales, representante del gremio riojano SIDIUNLaR.

“Nosotros venimos reclamando, venimos pidiendo una mesa paritaria. No hemos sido escuchados. Ni siquiera nos hemos sentado a discutir”, señaló Morales en declaraciones recientes.
La crítica situación salarial de los docentes es uno de los principales motivos del conflicto. Según expresó el dirigente, más del 70% de los docentes universitarios percibe menos de 500 mil pesos mensuales, una cifra muy por debajo del costo de vida actual.
“Hoy en día se paga más la hora en la provincia de La Rioja que en Nación. Es totalmente preocupante”, remarcó.
Además del reclamo salarial, los gremios advierten sobre una avanzada contra el sistema universitario público:
“Sabemos que hay un programa sistematizado, macabro, para terminar con las universidades públicas. No es solo un ataque salarial, es un ataque político e ideológico”, afirmó Morales.
El secretario general también cuestionó la falta de visibilidad del conflicto en los grandes medios de comunicación y criticó al Gobierno nacional por desentenderse de áreas clave como educación, salud y jubilaciones.
“Ni la educación, ni la salud, ni los jubilados están en la agenda del Gobierno. Tampoco se habla de esto en los medios nacionales. El panorama es totalmente desalentador”, concluyó.

DOCENTES UNIVERSITARIOS RECLAMO SIDIUNLAR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web