Se jugó la decimotercera fecha en el Torneo 2025 de la Unión Andina, la penúltima de la fase regular, con la cual quedaron definidas varias de las cuestiones que estaban pendientes.
En primer término, Social se quedó con el último boleto a semifinales, sumándose a Teros, Catamarca RC y Hurones, y venciendo en la pulseada a su clásico rival, Chelcos.
Por otra parte, CRAR se aseguró la permanencia en la Zona Campeonato y relegó a Matacos de Chamical a tener que jugar la reválida ante Wiracochas de Belén (campeón de la Zona Desarrollo) para definir cuál de los dos jugará en la temporada 2026 de la máxima categoría.
Perdió pero clasificó
En uno de los encuentros de la jornada, que se llevó a cabo en Catamarca, Social sufrió una dura derrota, ya que perdió por 0-55 ante el líder Los Teros.
Sin embargo, como Chelcos también perdió (5-25 de local ante CRAR), pudo mantener la diferencia de seis puntos con una fecha por jugar, de manera tal que su acérrimo rival ya no podrá arrebatarle el cuarto puesto.
La victoria en la casa del Verde fue muy celebrada por CRAR, ya que le permite sacarle ocho puntos de ventaja a Matacos de Chamical (perdió por 7-102 en su visita a Catamarca RC) relegándolo al último puesto que lo condena a jugar la reválida para seguir en la Zona Campeonato.
Bajo un clima frío, con vientos intensos y lluvias copiosas durante tramos del encuentro, CRAR supo aprovechar su momento, fue más inteligente que el rival y ganó con claridad.
En el primer tiempo aprovechó el viento a favor para sacar ventajas en el score con los tries de Maximiliano Espinoza y Mauro Durán, más dos conversiones y un penal de Agustín Carcelero, que le permitieron irse al descanso ganando por 17-5, ya que Chelcos descontó con un try de Santino Ríos.
En el complemento, el Verde quiso capitalizar la cuestión climática a su favor y metió a CRAR contra su in goal. Sin embargo, no lo supo traducir en puntos, el rival aguantó el asedio y de a poco se fue acomodando mejor en el partido.
Pasado el sofocón de los primeros 15 minutos, CRAR controló el partido a partir de la posesión de la guinda, bajo la premisa de asegurar la tenencia y avanzar con precisión y sin desesperación.
Así, mostró un buen juego de mano, secuencia de pases y control, que le permitió, primero neutralizar a su rival y luego aumentar la brecha en el tramo final con otro penal de Carcelero y un try de Agustín Nieto, que le permitieron concretar un gran triunfo.