En la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción dictó sentencia a Fabio M. como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente. El tribunal está presidido por el Dr. Gustavo Díaz las Vocales juezas Dra. Sara López Douglas y la Dra. Edith Agüero, por su parte en representación del Ministerio Público Fiscal el Dr. Rafael López.
La justicia dictó sentencia a 13 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo considerarlo penalmente responsable y culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente Art. 40,41,45,119 del C.P, en segundo lugar, declarar que se presenta el caso como violencia en contra de la mujer, también deberá realizar un tratamiento psicológico continuo y permanente para rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad.
El hecho que se imputa ocurrió en el mes de junio de 2022, cuando el imputado se encontraba en el domicilio que convivía con su pareja ubicada en un barrio de una localidad del interior de La Rioja, en horas de la tarde, cuando ingresó a la habitación en la que se encontraba la menor, quien se hallaba acostada y aprovechando las circunstancias abuso de ella.
Sigue juicio por ultrajes
La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja, llevó adelante una nueva audiencia en el juicio que se sigue contra un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal y abuso simple. El tribunal está presidido por el Dr. Gustavo Díaz e integrado por las vocales Dras. Edith Agüero y Sara López Douglas, con la participación del fiscal de Cámara Dr. José Oliveros Icazatti.
Durante la jornada, declararon cinco testigos propuestos por las partes. La primera en comparecer fue una psicóloga de la Dirección de Niñez y Adolescencia, quien intervino en la etapa inicial de la investigación tras la denuncia recibida por la Unidad de Asuntos Juveniles. Explicó que mantuvo entrevistas con el menor, describiendo las particularidades de su edad y diagnóstico, y recomendó evitar el contacto con el imputado.
Luego, una oficial principal de la Unidad de Asuntos Juveniles relató las actuaciones realizadas en la investigación y la intervención de profesionales médicos. Posteriormente, una docente de nivel inicial que tuvo a cargo al menor describió aspectos de su comportamiento en el ámbito escolar y el seguimiento efectuado por la institución.
Finalmente, declaró una ex empleada del acusado, quien aportó datos sobre la dinámica familiar, y finalmente un testigo que manifestó conocer al imputado por trabajos realizados en su domicilio.
El hecho investigado habría ocurrido entre agosto de 2020 y junio de 2021, en perjuicio de un menor de edad. El debate continuará con la recepción de nuevas pruebas y testimonios antes de la etapa de alegatos.
Sujeto fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión por abuso
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web