La medida, que incluye un 3,95% en los salarios de agosto, se anunció tras el paro nacional que realizó el personal de las universidades este lunes. Además, de forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.
Para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.
El Gobierno nacional recordó que durante 2024 se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, mientras que en “gastos de funcionamiento, durante todo el 2023 y pese a la inflación registrada ese año, el gobierno de Alberto Fernández no aplicó ninguna actualización”.
“Desde diciembre de 2023, la actual gestión dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%”, enfatizó el gobierno nacional. El Ministerio también expresó que “las actualizaciones siguieron la pauta definida para el personal de la Administración Pública Nacional”. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) confirmó que el paro que iniciaron los docentes y nodocentes de todo el país se prolongará hasta el 15 de agosto.
“Con trabajadores bajo la línea de la pobreza, no hay universidad posible”, reclamaron desde el gremio, en el marco de la caída del poder adquisitivo y el desfinanciamiento del sistema educativo. El paro se enmarca en la reciente media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados, que obtuvo 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Tras el paro, el Gobierno Nacional otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web